• CASEDE
  • Miembros
  • Nuestro trabajo
      • Back
      • Proyectos realizados
          • Back
          • Seguridad y libertad de expresión en México
          • Encuesta de Capital Social
          • Armas de fuego y género
          • Seguridad ambiental en Jiutepec
          • Curso-Taller "Análisis de Prevención de Riesgo durante la Cobertura Periodística de Campo"
              • Back
              • Convocatorias
              • Memoria de Talleres
          • Zona Segura. Jóvenes Construyendo Seguridad Ciudadana
              • Back
              • Investigación aplicada
              • Incidencia en políticas públicas
          • Building Movements Tackling Violence
          • Fortalecimiento de la Libertad de Expresión en México
      • Proyectos en marcha
          • Back
          • Libertad de Expresión en México
          • Analizando Políticas de Seguridad Ciudadana
          • Investigaciones Especiales
              • Back
              • Uso de la Fuerza
              • Cuarteles GN EDOMEX
              • Consulta Interactiva GN
      • Actividades de CASEDE
      • Consulta Interactiva Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020
      • Dashboard 5 Gráficas
  • Publicaciones
      • Back
      • Atlas 2009 - 2020
          • Back
          • Atlas 2020
          • Atlas 2016
          • Atlas 2012
          • Atlas 2009
      • Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos 2014
      • Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos 2015
      • La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado
      • Mujeres víctimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México #OVAG
      • Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos
      • Encuesta Ciudadanía, Democracia y Narcoviolencia (CIDENA) 2011
      • Migración y Seguridad: nuevo desafío en México
      • Atlas de la seguridad y violencia en las ZM de Puebla y Tehuacán
      • Seguridad y defensa en America del norte: nuevos dilemas geopoliticos
      • La paz como mito: El insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán
      • LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras
  • Biblioteca CASEDE
  • Contacto
      • Back
      • Aviso de privacidad
Inicio Narcotráfico y drogas

¿Después de la Guerra Perdida qué?

 

Título completo: ¿Después de la Guerra Perdida qué? El debate de la legalización de las drogas en México.

Autor: Aram Barra

Institución: Fundación Friedrich Ebert

Fecha: Diciembre, 2010.

Fragmento original: Es una constante histórica en la humanidad que todas las sociedades que han tenido acceso a substancias que alteren los estados generales de conciencia, las han utilizado de una forma u otra en contextos regularmente controlados. Ya sea por estatus, para relajar la mente,de forma recreativa, para fomentar la comunicación grupal o para conectar con espíritus o hacer magia, las drogas son una permanente social. Más importante para nuestro debate, es decir que el tema ha sido tradicionalmente tratado de forma inmediata por la localidad en la que se les consume.

Para descargar el documento completo, presione aquí

2015 National Drug Threat Assessment Summary

 

Source: U.S. Department of Justice Drug Enforcement Administration (Unclassified Document)

Abstract original: The 2015 National Drug Threat Assessment (NDTA) is a comprehensive assessment of the threat posed to the United States by the tracking and use of illicit drugs. The drug section of this report is arranged in ranking order based on the level of threat each drug presents. The threat level for each drug is determined by strategic analysis of the domestic drug situation during 2014, based on law enforcement, intelligence, and public health data available for the period. For instance, each day in the United States, over 120 people die as a result of a drug overdose. In particular, the number of deaths attributable to controlled prescription drugs (CPDs) has outpaced those for cocaine and heroin combined.

To download the full document click here

Audio slideshow: Mexico drug violence

Source: BBC News

Date: February, 2009.

Summary: Mexico is in the grip of vicious drug-related violence as traffickers battle each other and the authorities. Nowhere has seen more bloodshed than Ciudad Juarez, a sprawling city on the US-Mexico border. The city's police chief stepped down on Friday after gangs acted on their threat to kill one of his officers every two days until he quit. US-based photojournalist Nadav Neuhaus visited Juarez in December to document life there.

Para descargar la infografía, presione aquí

Basic Facts about the War on Drugs

Autor: Clifford A. Schaffer

Resumen: Datos básicos sobre uso, consumo, prohibición y tributación de drogas legales e ilegales con especial énfasis en el caso estadounidense. 

Para leer el documento completo presione aquí

Border Patrol Drug Seizures

Autor: Common Sense for Drug Policy

Resumen: Estadísticas de los decomisos de drogas en la frontera de México y Texas en 2005 y 2006.

Para leer el documento completo presione aquí

  1. Charts and Graphs About the Drug War
  2. De la represión a la regulación
  3. Drug Violence in Mexico. Data and Analysis Through 2013
  4. Editorial: Two Dogs Dead, a Family Traumatized, Another Day in the Drug War

Página 1 de 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Héroes de Padierna 166, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200. México, D.F. Tel. 51 35 69 08
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. © 2016.
Aviso de privacidad