Un primer producto es la elaboración del “Estado del Arte” sobre los principales trabajos elaborados sobre la situación actual de la violencia y seguridad ciudadana con relación a los jóvenes, así como sobre la falta de oportunidades en los mercados laborales para los jóvenes o la deserción de los jóvenes en los sistemas educativos en la región del Triángulo Norte de Centroamérica y en México en los últimos cinco años. A la par, se construirá un inventario de las políticas públicas y legislación relacionadas con el tema de juventudes y prevención de violencia juvenil. Además, se identificará en cada país las distintas iniciativas de formación en materia de seguridad ciudadana y prevención de la violencia juvenil.
Un segundo producto es la elaboración de un “Estudio sobre las dinámicas de la violencia juvenil”. Este informe nacional tendrá tres componentes:
- El primer capítulo incluirá las características socio-demográficas de la juventud.
- Un segundo capítulo se presenta una revisión de los principales aspectos sobre la evolución de la violencia juvenil en los últimos cinco años en cada país, a partir de los principales estudios que se han revisado en el marco del “Estado del Arte”.
- En un tercer capítulo, el estudio se va a enfocar las dinámicas de violencia juvenil al interior de los centros escolares y laborales
Un tercer producto consiste en identificar experiencias para la prevención de la violencia juvenil en ejecución o ejecutadas por organizaciones de la sociedad civil. Entre ellas, se identificarán dos que puedan ser recuperadas como buenas prácticas para el diseño de proyectos de prevención.