Académicos aconsejan separar el aparato de inteligencia de la nueva secretaría de seguridad

secretariaSeguridadPublic_20181030-194626_1

La próxima secretaría de seguridad no debería tener el control del aparato de inteligencia; tampoco se tendría que concentrar en una dependencia las estrategias de seguridad pública y seguridad nacional, indicaron expertos en la materia.

La desaparición de la Comisión Nacional de Seguridad dará paso –de acuerdo con la iniciativa de Morena que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal– a la secretaría de seguridad y protección ciudadana que se encargará del centro nacional de inteligencia.

La propuesta que se encuentra en la Cámara de Diputados señala que la nueva secretaría de seguridad coordinará y establecerá mecanismos para contar oportunamente con la información de seguridad pública y nacional.

También tendrá funciones en prevención del delito, administrar el sistema penitenciario federal y proponer programas de protección civil ante desastres naturales.

Martín Barrón Cruz, profesor investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales, advirtió que seguridad pública y seguridad nacional son términos que no pueden estar en una sola dependencia.

Continuar leyendo
  2067 Hits

INAP ofrece maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional

INAP-ofrece-maestria

Expertos en materia de seguridad nacional participarán a partir del próximo 31 de agosto en la maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional que imparte el Instituto Nacional de Administración Pública A.C (INAP), en donde se abordará la importancia de contar con organismos de inteligencia al servicio del Estado contra los riesgos y amenazas tanto a la seguridad interior como a la seguridad nacional.

Continuar leyendo
  2664 Hits

Puebla, 2°lugar en mujeres desaparecidas y 3° en varones en 2016: Casede

Fragmento original: El Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) en su Atlas de la Seguridad y
de la Defensa de México 2016, precisó que el Estado de México lidera en el tema de féminas sin
localizar, con 588, situación que repite en el tema de los varones, con 447, seguido de Sinaloa, con 382
hombres.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1524 Hits

Proyecto "Seguridad y libertad de expresión en Mexico". Presencia en medios

El proyecto Seguridad y libertad de expresión en México, realizado por CASEDE y Freedom House durante 2014, se realizó a partir de visitas a distintas ciudades de la República Mexicana en donde CASEDE impartió talleres a diferentes sectores sociales sobre el tema de libertad de expresión. Diversos medios de comunicación cubrieron las visitas y aquí se enlistan notas de prensa sobre ellas.

Etiquetas:
  2022 Hits

Presentación del Atlas de la seguridad y defensa de México 2009 en el COLEF

Presentación del Atlas de la seguridad y defensa de México 2009 en el COLEF

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1942 Hits

Atlas de la seguridad y violencia en Morelos. Presencia en medios

El Atlas de la seguridad y violencia en Morelos, elaborado por CASEDE y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), tuvo espacios dedicados en prensa nacional y moretones. A continuación se enlistan algunas de las notas.

Continuar leyendo
  1671 Hits

Atlas de la seguridad y defensa de México 2012. Presencia en medios

El Atlas de la seguridad y defensa de México 2012, presentado en diciembre de ese mismo año, fue difundido en diferentes medios. Aquí se presentan algunas notas de prensa relacionadas con la presentación del atlas.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1573 Hits