Cargando...

pdf Protesta Social y Derechos Humanos: Estándares Internacionales y Nacionales

Por 56 descargas

Descargar (pdf, 2.21 MB)

ProtestaSocialyDerechosHumanos.pdf

Protesta Social y Derechos Humanos: Estándares Internacionales y Nacionales

Título completo: Protesta Social y Derechos Humanos: Estándares Internacionales y Nacionales

Fecha de publicación: Diciembre de 2014

Institución participante: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)

Fragmento original: PRÓLOGO

A lo largo de la historia las protestas sociales han sido motores de importantes cambios. La denegación de derechos, tanto civiles y políticos como económicos, sociales y culturales, ha dado origen a diversos movimientos de protesta, los que han promovido la caída de dictaduras, el voto universal, el fin de la esclavitud, el fin del apartheid y la reparación a víctimas, entre otros muchos logros.

En los últimos años, la humanidad ha sido testigo de cómo en todas las regiones del mundo miles de personas han salido a las calles y levantado la voz para expresar su disconformidad con el orden político o social establecido, para reclamar a sus gobiernos el cumplimiento de las promesas electorales y exigir que los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales sean una realidad para todos y todas. Esto sin duda es un llamado de atención a los gobiernos, pues ya no basta con garantizar el libre ejercicio del derecho al sufragio. La ciudadanía, cada vez más consciente de sus derechos, demanda un permanente diálogo con sus autoridades electas y una efectiva participación ciudadana en los asuntos públicos.