Cargando...

pdf Manual de seguridad para periodistas

Por 56 descargas

Descargar (pdf, 913 KB)

Manual-de-seguridad-para-periodistas.pdf

Manual de seguridad para periodistas

Título completo: Manual de seguridad para periodistas - Guía práctica para reporteros en zonas de riesgo

Institución participante: UNESCO y Reporteros Sin Fronteras 

Fragmento original: INTRODUCCIÓN: REPORTEROS SIN FRONTERAS Y LA PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS

En algunos países, un periodista puede pasar varios años en la cárcel por una palabra o una imagen. Encarcelar o matar a un periodista es eliminar a un testigo clave y amenazar el derecho de todos a la información, por eso, Reporteros Sin Fronteras (RSF) trabaja a diario por la libertad de la prensa.

Desde su creación en Montpellier, en 1985, hasta su nominación para el Premio Nobel de la Paz, en 2014, en estos 30 años, RSF ha logrado convertirse en una ONG internacional con estatus consultivo ante las Naciones Unidas y la UNESCO. La acción de la organización llega hoy a los cinco continentes a través de sus secciones nacionales -de Berlín a Ginebra y de Estocolmo a Madrid-, sus oficinas en Washington, Bruselas y Río de Janeiro, y la red global de más de 150 corresponsales en 130 países.