Cargando...

Carpeta Seguridad Regional

Documentos

pdf Élites y Crimen Organizado en Honduras Popular

Por 1249 descargas

Descargar (pdf, 3.10 MB)

Elites_Crimen_Organizado_Honduras.pdf

Élites y Crimen Organizado en Honduras

Fuente: InSight Crime y International Development Research Centre

Resumen: Las élites también interactúan con el crimen organizado. Lejos de distanciarse de este tipo de actividades ilegales, las élites han operado en este ámbito desde hace mucho tiempo. Desde la negociación de bienes y servicios de contrabando hasta la adquisición de permisos para sus negocios ilegales y “pases” para salir temporalmente de la cárcel, quienes interactúan en el mundo de la política y los negocios en Honduras han entendido que las leyes que rigen esta nación de ocho millones de habitantes no son más que medios para conseguir dinero. Por lo tanto, sus vínculos con el hampa consisten en interacciones sociales, comerciales y políticas en los múltiples espacios donde la política y los negocios toman lugar en Honduras. El resultado es una relación orgánica con el crimen organizado, que ayuda a algunos miembros de las élites a llegar a la cima, y a otros a mantenerse en ella.

pdf Brasil, India y Sudáfrica, Potencias para un nuevo orden Popular

Por 4461 descargas

Descargar (pdf, 624 KB)

Brasil-India-Sudafrica-Potencias-para-nuevo-orden.pdf

Brasil, India y Sudáfrica, Potencias para un nuevo orden

Autor: Sarah-Lea John de Sousa

Fuente: Política Exterior no. 121, enero/febrero de 2008, pp. 165-178.

Resumen: Las tres mayores democracias del Sur han creado una iniciativa para promover un nuevo multilateralismo. De las energías renovables, al comercio y la lucha contra el sida, los representantes del mundo en desarrollo buscan la manera de influir en los foros internacionales.

pdf Anuario 2013 de Seguridad Regional en América Latina y el Caribe Popular

Por 1742 descargas

Descargar (pdf, 3.38 MB)

Anuario-Seguridad-Regional-America-Latina-y-Caribe-2013.pdf

Anuario 2013 de Seguridad Regional en América Latina y el Caribe

Coordinadores: Hans Mathieu y Catalina Niño 

Fuente: Programa de Cooperación en Seguridad Regional, Fundación Friedrich Ebert Stiftung

Los problemas asociados al crimen organizado son elementos casi constitutivos de las últimas décadas de historia de la mayoría de países de América Latina. Durante el último año, las tendencias de seguridad regional de años anteriores se han mantenido: la disminución de la influencia de Estados Unidos en la región y la expansión del crimen organizado con los desafíos que representa para la seguridad y la gobernabilidad democrática de algunos países. Sin embargo, 2013 estuvo marcado por una serie de cambios políticos significativos, que sin duda implican cambios en el panorama tanto en términos de seguridad como en defensa.

pdf Atlas comparativo de la defensa en AL y Caribe, 2014 Popular

Por 1208 descargas

Descargar (pdf, 77.53 MB)

Atlas-comparativo-defensa-en-america-latina-y-caribe-2014.pdf

Atlas comparativo de la defensa en AL y Caribe, 2014

Fuente: Red de Seguridad y Defensa de América Latina

Resumen: A 10 años de comenzar este proyecto, RESDAL presenta esta sexta edición del Atlas Comparativo con dos incorporaciones básicas: la inclusión de Costa Rica, Panamá y Haití completando el escenario regional, y un capítulo especial sobre las convergencias de las agendas de Caribe y América Latina. A lo largo de sus distintas ediciones el Atlas Comparativo ha respondido a la necesidad de contar con un instrumento que pueda compilar y comparar información básica sobre los temas de defensa en los países de la región: los diferentes marcos legales, estructuras de los sistemas de defensa, concepciones políticas, cifras presupuestarias, misiones militares y el tamaño de las Fuerzas, entre los principales.

pdf Anuario 2012 de la Seguridad Regional en América Latina y el Caribe Popular

Por 1410 descargas

Descargar (pdf, 4.26 MB)

Anuario-Seguridad-Regional-2012.pdf

Anuario 2012 de la Seguridad Regional en América Latina y el Caribe

Coordinadores: Hans Mathieu y Catalina Niño 

Fuente: Programa de Cooperación en Seguridad Regional, Fundación Friedrich Ebert Stiftung

Esta cuarta edición del Anuario de seguridad regional en América Latina y el Caribe sigue los propósitos de las anteriores, por lo que en su primera parte analiza las dinámicas geopolíticas en materia de seguridad, defensa y política exterior de los países que hacen parte de la región. La segunda se refiere a asuntos vinculados con el fenómeno del crimen organizado y en particular el narcotráfico en América Latina, y a algunas de las reformas que se necesitan para que los sistemas de justicia respondan mejor a los desafíos planteados por dichas actividades.

pdf Anuario 2011 de la Seguridad Regional en América Latina y el Caribe Popular

Por 1751 descargas

Descargar (pdf, 5.31 MB)

Anuario-Seguridad-Regional-2011.pdf

Anuario 2011 de la Seguridad Regional en América Latina y el Caribe

Coordinadores: Hans Mathieu y Catalina Niño 

Fuente: Programa de Cooperación en Seguridad Regional, Fundación Friedrich Ebert Stiftung

Durante 2010, en América Latina se mantuvieron algunas de las tendencias de seguridad regional de años anteriores: la disminución de la influencia de Estados Unidos en la región, la amenaza del crimen organizado a la seguridad y la gobernabilidad democrática de algunos países de la región andina hacia el norte, y la vulnerabilidad de los Estados caribeños y centroamericanos a los desastres naturales. Esta tercera edición del Anuario presenta en la primera parte el seguimiento de las dinámicas geopolíticas de la región en materia de seguridad, defensa y política exterior. 

pdf Antiguas y nuevas amenazas a la seguridad de América Latina Popular

Por 1435 descargas

Descargar (pdf, 147 KB)

Antiguas-y-nuevas-amenazas-a-seguridad-de-America-Latina.pdf

Antiguas y nuevas amenazas a la seguridad de América Latina

Autor: Gerardo Rodríguez Sánchez Lara

Resumen: El autor menciona de manera breve las principales amenazas a la seguridad regional actual, algunas son recientes, otras han evolucionado y muchas de ellas han estado presentes desde hace dos siglos.

pdf ¿Hacia una OTAN Sudamericana? Brasil y un Consejo de Defensa Sudamericano Popular

Por 821 descargas

Descargar (pdf, 53 KB)

Hacia-una-OTAN-Sudamericana-Brasil-Consejo-de-Defensa-Sudamericano.pdf

¿Hacia una OTAN Sudamericana? Brasil y un Consejo de Defensa Sudamericano

Autor: Susanne Gratius

Año: 2008.

Resumen original: Sesenta años después de la entrada en vigor del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), en 1948 en Río de Janeiro, Brasil ha propuesto crear un Consejo de Defensa Sudamericano El Presidente Lula lanzó esta propuesta el 4 de marzo de 2008, en plena crisis diplomática entre Colombia y Ecuador.

Aunque el conflicto bilateral fue una mala noticia para una región pacificada desde hace décadas, el ataque de militares colombianos contra las FARC en territorio ecuatoriano tuvo un efecto positivo: reactivó la capacidad regional de resolver sus propios conflictos. 

pdf A New U.S. Policy Toward Latin America? Popular

Por 831 descargas

Descargar (pdf, 79 KB)

New-U.S-Policy-Toward-Latin-America.pdf

A New U.S. Policy Toward Latin America?

By: Joseph S. Tulchin, Center for Hemispheric Policy, University of Miami, 18th March, 2011.

Summary: To appreciate fully the impact of the November 2010 elections in the United States on hemispheric affairs, it is necessary to begin with a quick review of the Latin American policy of the Obama administration before the elections. Some might ask, “What policy?” Indeed, there are grounds for sarcasm, even cynicism. Such a negative posture, however, would be unfounded or, at least, a gross exaggeration.

pdf ¿Fin de ciclo y reconfiguración regional? América Latina y las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos Popular

Por 1071 descargas

Descargar (pdf, 6.22 MB)

America-latina-relaciones-entre-cuba-estados-unidos.pdf

¿Fin de ciclo y reconfiguración regional? América Latina y las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos

Resumen: El presente volumen recoge una gran parte de las contribuciones de los participantes del coloquio, con el propósito de seguir generando ideas y reflexiones que contribuyan a la construcción de ese futuro anticipado de América Latina y el Caribe, en el marco de las incertidumbres generadas por el actual entorno internacional y regional.  CRIES –en su calidad de think tank regional– ha planteado interrogantes, análisis y reflexiones sobre las transformaciones hemisféricas en curso, el papel desempeñado por actores extra-regionales como China y Rusia.