Cargando...

pdf Regionalismo y soberanía nacional en América Latina: los nuevos desafíos Popular

Por 1066 descargas

Descargar (pdf, 257 KB)

regionalismo-soberania_AL_AndresSerbin.pdf

Regionalismo y soberanía nacional en América Latina: los nuevos desafíos

Por: Andrés Serbin

Fuente: Nueva Sociedad

Fecha: agosto 2010

Resumen: El agotamiento del modelo de regionalismo abierto, que primó en la década del 90 en la América Latina y el Caribe, ha dado paso al inicio de una nueva fase en el proceso de integración regional, que algunos analistas caracterizan como regionalismo posliberal o post-neoliberal. A principios de la actual década, han emergido nuevos esquemas y proyectos de integración de rasgos distintivos, caracterizados por el desplazamiento de los temas de liberalización comercial y desregulación por una agenda marcadamente política signada por el retorno a un rol protagónico del Estado. No obstante, estos procesos se desarrollan en un marco regional caracterizado por la fragmentación y la heterogeneidad, en tanto persisten iniciativas de acuerdos de libre comercio entre algunos países de la región y EEUU, y además algunos países latinoamericanos continúan privilegiando sus políticas y acuerdos comerciales como prioridades de su política exterior.