Cargando...

Carpeta Seguridad Nacional

Documentos

pdf Un Fiasco la Ley de Seguridad Nacional Popular

Por 1600 descargas

Descargar (pdf, 193 KB)

Fiasco_ley_Seguridad_Nacional.pdf

Un Fiasco la Ley de Seguridad Nacional

Autor: Zósimo Camacho

Fuente: Revista Contralínea. Año 5 no. 86. Septiembre de 2007.

Resumen: A casi tres años de publicada, la Ley de Seguridad Nacional se ha revelado como un documento obsoleto, ajeno a la realidad mexicana e incapaz de garantizar la soberanía del país. Lejos de servir de marco jurídico en la lucha contra las amenazas a la estabilidad nacional, ha resultado una coartada para legalizar espionaje telefónico, intervenir correspondencia electrónica y criminalizar a disidentes del gobierno panista.

pdf Seguridad portuaria, marítima y aérea Popular

Por 1617 descargas

Descargar (pdf, 335 KB)

Seguridad-portuaria-maritima-aerea.pdf

Seguridad portuaria, marítima y aérea

Autor: Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Resumen: Resumen de los puntos tratados en el seminario, así como los puntos centrales para garantizar la seguridad en puertos y aeropuertos.

pdf Seguridad Nacional y Seguridad Interior Popular

Por 2119 descargas

Descargar (pdf, 2.46 MB)

Los grandes problemas de Mexico_Seguridad nacional_seguridad_interior-Alvarado_Serrano.pdf

Seguridad Nacional y Seguridad Interior

Arturo Alvarado y Mónica Serrano (coord.) Tomo XV de la Colección "Los grandes problemas de México", El Colegio de México.

Los mexicanos enfrentamos numerosos retos y un profundo estancamiento en la construcción de nuestra democracia y de un Estado en donde los derechos humanos sean respetados por gobernantes y gobernados, en donde encontremos la verdad y la solución al pasado autoritario y en el que los nuevos retos de la violencia homicida, del crimen organizado, del narcotráfico y la impunidad sean enfrentados con políticas socialmente aceptables. Los nuevos retos de una gobernanza democrática obligan a reformular las estrategias de seguridad interior y nacional; asignar nuevas funciones y controles a los actores y a las instituciones responsables de sendas políticas, a las policías, al Ejército y a los servicios de inteligencia.

pdf Seguridad Nacional en México: evaluación a dos años de gobierno del Presidente Calderón Popular

Por 2504 descargas

Descargar (pdf, 198 KB)

Seguridad-nacional-en-México-Evaluación.pdf

Seguridad Nacional en México: evaluación a dos años de gobierno del Presidente Calderón

Por: Gerardo Rodríguez Sánchez Lara

Fuente: Bien Común, Fundación Rafael Preciado Hernández. No. 168, diciembre 2008.

pdf Perspectivas de la Seguridad 2009 - Terrorismo y Seguridad Nacional en México Popular

Por 4087 descargas

Descargar (pdf, 42 KB)

Terrorismo-y-Seguridad-Nacional-en-México.pdf

Perspectivas de la Seguridad 2009 - Terrorismo y Seguridad Nacional en México
Terrorismo y Seguridad Nacional en México. Por Oscar Becerra.

Desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos el término empezó a ser usado con más libertad por gobernantes, académicos y periodistas. Sin embargo, todavía existe en México una resistencia a usar el término, inclusive cuando un evento no puede ser calificado de otra cosa.

pdf Perspectivas de la Seguridad 2009 - Amenazas a la Seguridad Nacional de México Popular

Por 5328 descargas

Descargar (pdf, 71 KB)

Amenazas-a-la-Seguridad-Nacional-de-México.pdf

Perspectivas de la Seguridad 2009 - Amenazas a la Seguridad Nacional de México
Amenazas a la Seguridad Nacional de México. Por Armando Rodríguez.

Cuando se habla de seguridad nacional de un Estado es importante tener en cuenta las características geopolíticas de ese Estado, así como la naturaleza de las amenazas a esa seguridad. En el caso de México, la vecindad con Estados Unidos le plantea dos escenarios en torno a su seguridad nacional.

pdf Perspectivas de la Seguridad 2009 - Ley de informantes policiales Popular

Por 1077 descargas

Descargar (pdf, 110 KB)

Ley-de-informantes-policiales.pdf

Perspectivas de la Seguridad 2009 - Ley de informantes policiales
Ley de informantes policiales. Por Gustavo Fondevila.

En investigación criminal, se sabe que la información es fundamental para poder atrapar a los delincuentes. Por ejemplo, en un asesinato, si no hay testigos, o la víctima, conocidos o vecinos no proporcionan datos vitales es casi imposible saber quién fue el asesino. Sólo en las películas, las escenas del crimen llevan por sí solas a una detención. En general, sin información no se llega a ninguna parte.

pdf Perspectivas de la Seguridad 2009 - Análisis de la Segunda Encuesta de Seguridad Nacional Fuerzas Armadas Popular

Por 1011 descargas

Descargar (pdf, 85 KB)

Analisis-de-la-segunda-encuesta-de-seduridad-nacional.pdf

Perspectivas de la Seguridad 2009 - Análisis de la Segunda Encuesta de Seguridad Nacional Fuerzas Armadas

Por Iñigo Guevara.

Permite identificar el papel y las misiones que la sociedad espera de las fuerzas armadas: en una abrumadora mayoría (85%), la población encuestada aprueba el uso de las fuerzas armadas en las labores contra el narcotráfico.

pdf Palabras de Javier Sicilia en el Congreso de la Unión Popular

Por 842 descargas

Descargar (pdf, 179 KB)

Discurso_Sicilia.pdf

Palabras de Javier Sicilia en el Congreso de la Unión

Abstractos: No proponemos una claudicación frente a la delincuencia; no proponemos tampoco que se abandone la plaza, como malignamente o haciendo alarde de ignorancia, aseguran algunas voces críticas de nuestro Movimiento. Lo que nosotros buscamos es corregir de raíz las causas que generan la violencia: el desgarramiento del tejido social, la desigualdad creciente, la corrupción y la impunidad. La minuta de la Ley de Seguridad Nacional que envió el Senado privilegia, lo volvemos a repetir, la seguridad de las instituciones del gobierno sobre la de los seres humanos y crea un marco legal para continuar la estrategia bélica emprendida por el actual gobierno federal para enfrentar la crisis de seguridad pública que atraviesa la nación.

pdf Offset para las adquisiciones de defensa Popular

Por 2866 descargas

Descargar (pdf, 72 KB)

offset-para-las-adquisiciones-de-defensa.pdf

Offset para las adquisiciones de defensa

Autor: Jorge Núñez Urrutia

Año: 2004

Fragmento del original: el presente trabajo pretende ahondar en el conocimiento de cómo el Gobierno de Chile, a través de la creación del Comité Nacional de Programas Industriales Complementarios (Comité Pro Industria), está enfrentando el proyecto de Compensaciones Industriales asociado a las nuevas adquisiciones de Sistemas de Armas y en qué situación ha quedado la Institución, para poder obtener beneficios adicionales, más allá de la compra propiamente tal. Inicialmente se desarrollará una descripción conceptual general del Offset o Compensaciones Industriales, para posteriormente referirse al caso Nacional y en particular a las Bases esenciales del Contrato de Compensaciones Industriales, abarcando conceptos tales como: los Criterios de Elegibilidad, Áreas de Desarrollo Prioritario y Factores Multiplicadores, las cuales son condicionantes realizadas por el Comité Pro Industria a los Oferentes Internacionales, para delimitar los Proyectos de Compensación a las Áreas de interés de nuestro país.