Cargando...

Carpeta Seguridad Nacional

Documentos

pdf Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022 Popular

Por Etiquetado en Novedades 1336 descargas

Descargar (pdf, 11.95 MB)

Atlas-de-la-seguridad-del-Estado-de-Mexico-2022.pdf

Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022

Título completo: Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022

Autor: Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (Casede)

Fecha de publicación: Febrero de 2023

Fragmento original: Presentación

El Atlas de la Seguridad del Estado de México 2022 es un proyecto editorial de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (ssem), la Universidad Mexiquense de Seguridad y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (CASEDE). Es un ejercicio de transparencia y sistematización de análisis e información sobre distintos temas relacionados con la seguridad de la entidad.

El Estado de México (Edomex) es la entidad más poblada del país, con casi dieciocho millones de habitantes, tiene fronteras con ocho estados y a su vez está interconectado con la Ciudad de México, con la cual conforma la Zona Metropolitana del Valle de México. Estas características conllevan complejas problemáticas de seguridad que van desde las vías de comunicación, como autopistas federales, estatales y diversas rutas de interconexión, los asuntos vinculados al desarrollo urbano, las concentraciones de población y los diferentes niveles socioeconómicos de los habitantes de los ciento veinticinco municipios.

pdf Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020 Popular

Por 7133 descargas

Descargar (pdf, 14.42 MB)

Atlas-de-Seguridad-y-la-Defensa-de-Mexico-2020.pdf

Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020

Título completo: Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020

Autor: Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (Casede)

Fecha de publicación: Julio de 2021

Fragmento original: Presentación del Instituto Belisario Domínguez

La seguridad es una de las más sentidas demandas de la sociedad y uno de los desafíos más delicados que enfrenta el país. Se trata de un tema complejo que atraviesa muchas aristas, desde la salud pública y los derechos humanos, hasta la relación bilateral con Estados Unidos y el federalismo, entre muchos otros. Además, es un reto que exige de la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto, para lograr resultados. No sólo de los tres ordenes y poderes de gobierno, también de la sociedad civil, la academia y el sector privado. Desde ese espíritu de colaboración, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República junto con el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia y la Universidad de las Américas Puebla convocaron a especialistas y expertos en la materia para elaborar la edición 2020 del “Atlas de la Seguridad y la Defensa de México”. Para entender la complejidad de la situación, dinámica y lógica de la violencia y delincuencia en México, resulta clave contar con la mayor cantidad de información y que, a su vez, esta sea reflejo no sólo las realidades locales y nacionales, sino que aborde los temas desde una perspectiva regional y global. Es ahí donde radica la importancia de este Atlas de Seguridad, que es resultado de un esfuerzo interinstitucional por agrupar a los mayores expertos del país en la materia, compilar y divulgar su conocimiento y análisis.

pdf  Artículo del Centro de Estudios Superiores Navales Popular

Por Etiquetado en enero2021, Novedades 1419 descargas

Descargar (pdf, 6.23 MB)

ArticuloCentroEstudiosSuperioresNavales2020.pdf

 Artículo del Centro de Estudios Superiores Navales

Título completo: Artículo del Centro de Estudios Superiores Navales, Fines Políticos y Guerra en Carl Von Clausewitz

Autor: Dr. Edgar Ortíz Arellano

Fecha de publicación: 2020

Institución participante: Centro de Estudios Superiores Navales

Fragmento original: Resumen

Carl Von Clausewitz en su obra De la Guerra [Vom Kriege], expone los fundamentos que rigen a las acciones bélicas que todo ejército profesional debe realizar para obtener la victoria, pero también establece un principio fundamental que explica las razones de la guerra: la política. Las acciones que realizan las fuerzas armadas son producto de las decisiones de la clase política y del gobierno con ello confirmando que hay una subordinación directa de la milicia a los objetivos de la política, ésta es la que fija los límites de la guerra y la violencia pues las primeras son sólo una herramienta, un medio por el cual se pueden alcanzar los fines que fueron fijados de manera racional. La élite militar se encargará de establecer las estrategias alineadas a la política para obtener la rendición de las fuerzas adversas al Estado, pero siempre bajo la lógica que han fijado los políticos.

pdf Relationship between economy and National Security Popular

Por Etiquetado en diciembre2019, Novedades 1432 descargas

Descargar (pdf, 2.32 MB)

Relationship-between-economy-and-National-Security.pdf

Relationship between economy and National Security

Título completo: Relationships between the economy and national security: Analysis and considerations for economic security policy in the Netherlands

Autor: Lucia Retter, Erik Frinking, Stijn Hoorens, Alice Lynch, Fook Nederveen and William Phillips

Fecha de publicación: 2019

Institución participante: RAND

Fragmento original:

The Research and Documentation Centre (WODC) in the Netherlands commissioned RAND Europe to explore the relationship between the economy and national security. The study conceptually investigated the connections between the economy and national security, before applying the ensuing perspectives to the characteristics and performance of both the Dutch economy and its national security.

This report summarises the findings from the study, and draws on a review of academic literature and national policy documentation, as well as information solicited through expert interviews. In doing so, we present a historical perspective of scholarly thinking about national security and the interconnectedness between the economy and security. The framework and supporting analysis contained within this report present a structured method for understanding the strategic-level relationships between the economy and national security.

pdf Between Russia and Iran: Room to Pursue American Interests in Syria Popular

Por Etiquetado en Novedades, septiembre2019 956 descargas

Descargar (pdf, 752 KB)

Between-Russia-and-Iran.pdf

Between Russia and Iran: Room to Pursue American Interests in Syria

Título completo: STRATEGIC PERSPECTIVES 27 - Between Russia and Iran: Room to Pursue American Interests in Syria

Autor: John W. Parker

Fecha de publicación: Enero 2019

Institución participante: Institute for National Strategic Studies Strategic Perspectives

Fragmento original: Executive Summary
President Donald Trump has underscored containing Iran’s sway as a key element in establishing a “strong and lasting footprint” in Syria as the United States moves toward bringing its Soldiers home. In pursuing this key American objective, this paper recommends that Washington take advantage of the “daylight” between Russia and Iran, and that it be American policy at all levels to work to expand it. This long-existing “daylight” was underscored in 2018 by calls in Moscow for Iran to withdraw its forces from some or all of Syria, and by Putin’s positive regard at the summit in Helsinki with President Trump for Israel’s security requirements.

Russian acquiescence to U.S. and Israeli strikes against Iranian-associated and other forces in Syria reinforces the conclusion that backing a dominant Iran is not one of President Vladimir Putin’s priorities. However, while he will not forcefully oppose the United States and Israel constraining Tehran, Putin will resist pressure to break totally with Iran and with the proxies Iran bankrolls and trains to fight in Syria. In addition, Russia’s leverage on Iranian military and political activities in Syria is limited.

pdf La Guardia Nacional: Los retos de las Fuerzas Armadas frente a la seguridad pública de México Popular

Por Etiquetado en abril2019 4813 descargas

Descargar (pdf, 421 KB)

Yadira-Galvez-guardia-nacional.pdf

La Guardia Nacional: Los retos de las Fuerzas Armadas frente a la seguridad pública de México

Título completo: La Guardia Nacional: Los retos de las Fuerzas Armadas frente a la seguridad pública de México

Autor: Yadira Gálvez Salvador

Fecha de publicación: Abril, 2019

Institución participante: CEEEP (Centro de estudios estratégicos del ejército del Perú)

Resumen: La Guardia Nacional se presenta como una de las piedras angulares de la estrategia de seguridad de la administración de Andrés Manuel López Obrador en México. Partiendo de un diagnóstico sobre las deficiencias de los cuerpos de policía y de cara a los niveles de inseguridad y violencia que se registran en el país, el Presidente de la República ha decidido mantener, y de hecho profundizar, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, a partir de lo que ha denominado la “reconversión militar”.

pdf Dossier Estudios Estratégicos - URVIO No. 22 Popular

Por Etiquetado en marzo2019 1327 descargas

Descargar (pdf, 1.58 MB)

Dossier-Estudios-Estrategicos-URVIO-22.pdf

Dossier Estudios Estratégicos - URVIO No. 22

Titulo completo: Estudios estratégicos

Fecha: Junio 2018

Institución participante: URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

Fragmento original:

Resumen: El presente artículo propone que los reducidos diálogos y debates entre los grupos académicos provenientes de las diferentes regiones y perspectivas han contribuido a la expansión ilimitada de las temáticas abarcadas por los estudios estratégicos. Desde una perspectiva metodológica y para desarrollar este argumento, este artículo hace un análisis descriptivo-analítico de la literatura sobre los estudios estratégicos desde tres diferentes encuadres: mundial, regional y nacional. El texto se desarrolla con la premisa fundamental de que la “estrategia” como objeto de estudio ha perdido su cualidad de concepto analítico a causa de su ampliación más allá de lo militar.

pdf Índice de Estado de Derecho en México 2018 Popular

Por 1382 descargas

Descargar (pdf, 72.41 MB)

WJP-indice-de-estado-de-derecho-en-mexico-2018.pdf

pdf Building Peace in Mexico: Dilemmas Facing the López Obrador Government Popular

Por 1160 descargas

Descargar (pdf, 1.06 MB)

building-peace-in-mexico.pdf

pdf Urge cambiar la estrategia Popular

Por 1021 descargas

Descargar (pdf, 124 KB)

urge-cambiar-estrategia.pdf

Urge cambiar la estrategia

Fuente: Reforma, 18 de mayo de 2008

El presidente Felipe Calderón aseguró (12/05/2008) que la estrategia en contra de la delincuencia organizada no se modificará y sólo se afinará, y afirmó que su gobierno no se va a sumar “al abandono, la cobardía o la complicidad que permitieron que México llegara a esta situación”. Aunque la declaración del Presidente es loable, lo cierto es que además de valor se necesita cambiar la estrategia actual, no sólo del gobierno federal sino del Estado mexicano.