Cargando...

pdf La Guardia Nacional en la reforma constitucional desde la óptica del federalismo y los Derechos Humanos en México Popular

Por 445 descargas

Descargar (pdf, 273 KB)

La-Guardia-Nacional-en-la-reforma-constitucional-desde-la-optica-del-federalismo.pdf

La Guardia Nacional en la reforma constitucional desde la óptica del federalismo y los Derechos Humanos en México

Título completo: La Guardia Nacional en la reforma constitucional desde la óptica del federalismo y los Derechos Humanos en México

Autor: Miguel Ángel Suárez Romero

Fecha de publicación: Diciembre, 20019

Institución participante: Revista Derecho UNAM

Tipo de publicación: Artículo Científico

Campo Temático: Defensa del Orden Democrático

Palabras clave: Derecho Constitucional y Seguridad Pública

Postura: Neutral

Argumento principal del informe: 

El presente trabajo tiene como objeto de estudio la figura de la Guardia Nacional en el ordenamiento jurídico mexicano, partiendo de las facultades otorgadas a la misma en el derecho positivo y a la luz del contexto de la reforma a la Constitución mexicana recientemente publicada, visto desde la perspectiva del federalismo mexicano y de la posible militarización de las funciones de seguridad púbica. En ese orden de ideas comenzaremos con algunos antecedentes de la Guardia Nacional, sí como la evolución que ha sufrido en su regulación en diversos momentos históricos. A partir de ello abordaremos las facultades que hasta antes de la reforma constitucional se otorgaban a la denominada Guardia Nacional, sobre todo atendiendo a los diversos órganos y órdenes del Estado mexicano, incidiendo en aquellas que la presentaban como una institución de carácter ciudadano y local.