pdf El combate a la delincuencia organizada durante el último año Popular
Por CASEDE 415 descargas
combate-a-la-delincuencia-organizada-durante-el-ultimo-año.pdf

Título completo: El combate a la delincuencia organizada durante el último año
Autor: Samantha Pérez Dávila y Alejandro Pocoroba
Fecha de publicación: Junio, 2021
Institución participante: NEXOS
Tipo de publicación: Artículo
Campo Temático: Crimen Organizado y Seguridad Pública
Palabras clave: crimen organizado, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional
Postura: Neutral
Argumento principal del informe:
El Programa de Política de Drogas del CIDE realizó una búsqueda de noticias de fuentes abiertas y boletines del gobierno de cobertura nacional y regional publicadas entre marzo y diciembre de 2020. En total se identificaron 134 notas que documentan la detención de 535 personas presuntamente relacionadas con la delincuencia organizada durante el período mencionado.
¿Dónde se les detuvo y quiénes eran según las autoridades?
Se realizaron detenciones en todo el país, excepto Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Hidalgo y Nayarit. En 397 de los casos, la noticia menciona la supuesta pertenencia de la persona detenida a un grupo delictivo específico.
¿Qué autoridades participaron en las detenciones?
En la mayoría de las detenciones participaron instituciones estatales (76 %), seguidas por las federales6 (36 %) y, por último, las municipales (10 %). La Secretaría de la Defensa Nacional estuvo involucrada en la detención del 24 % de las personas, mientras que la Secretaría de Marina, en 5 %. Por su parte, la Guardia Nacional (GN) estuvo relacionada con la detención del 28 %. 892 Total.
¿Bajo qué circunstancias se dieron las detenciones?
El 34 % de las detenciones se llevaron a cabo por medio de operativos. Este porcentaje sube al 73 % en aquellas detenciones donde participan las Fuerzas Armadas. En un 27 % se mencionan actividades de investigación o labores de campo, las cuales en su mayoría son llevadas a cabo por autoridades estatales; la fiscalía estatal estuvo involucrada en el 70 % de los casos. La detención del 13 % involucró denuncias ciudadanas, las cuales fueron atendidas principalmente por instituciones estatales. En menor proporción se mencionan las detenciones derivadas de recorridos y patrullajes (8 %), aquellas relacionadas a una actitud sospechosa10 (7 %), en cumplimiento de una orden de aprehensión o de cateo (4 %), y por flagrancia (2 %).
Al margen de las responsabilidades adicionales que la pandemia impuso a las autoridades el año pasado, se dio continuidad a la estrategia hasta cierto punto enfocada en la detención de personas supuestamente relacionadas a la delincuencia organizada.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|