pdf México, más allá del militarismo Popular
Por CASEDE 408 descargas
Mexico-mas-alla-del-militarismo.pdf

Título completo: México, más allá del militarismo
Autor: Ernesto López Portillo
Fecha de publicación: Febrero, 2022
Institución participante: Animal Político
Tipo de publicación: Artículo
Campo Temático: Militarización y derechos Humanos
Palabras clave: Fuerzas armadas, violaciones de derechos humanos, corrupción, obediencia debida
Postura: Crítica
Argumento principal del informe:
El texto de Michael Chamberlain titulado Fuerzas Armadas, corrupción y crímenes atroces: entre el principio de legalidad y la obediencia debida, analiza las implicaciones de las palabras del Presidente López Obrador, pronunciadas en la celebración del Día del Ejército: “Las manchas que tiene (el Ejército) no son atribuibles a los mandos militares, sino a los gobiernos civiles. No olvidemos que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República. Entonces, en el ’68, no fue Marcelino García Barragán, que era el secretario de la Defensa. Él actuó por órdenes del presidente, y así en todos los casos.
Chamberlain le recuerda al presidente que no se puede argumentar la obediencia debida para eximir de responsabilidad a un militar que transgrede la ley cumpliendo la orden de un superior, “mucho menos cuando existen violaciones a derechos humanos”. En todos los casos de corrupción, o de crímenes atroces, ya sea por acción o por omisión, no dejan de ser responsables, es inaceptable en un estado de derecho, pero los militares aparecen como testigos mudos porque su naturaleza es obedecer, sean actos ilegales o no, antes que hacer valer (la) ley.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|