Cargando...

pdf La militarización de la seguridad pública en México y los fundamentos legales Popular

Por 457 descargas

Descargar (pdf, 322 KB)

La-militarizacion-de-la-seguridad-publica-en-Mexico-y-los-fundamentos-legales.pdf

La militarización de la seguridad pública en México y los fundamentos legales

Título completo: La militarización de la seguridad pública en México y los fundamentos legales

Autor: Lisa María Sánchez Ortega

Fecha de publicación: Noviembre, 2020

Institución participante: México Unido contra la Delincuencia / Friedrich Ebert Stiftung 

Tipo de publicación: Documento de análisis (factsheet)

Campo Temático: Seguridad Pública  

Palabras clave: seguridad pública, militarización, delincuencia organizada

Postura: Crítica

Argumento principal del informe: 

Se analiza el marco legal de la seguridad pública con un enfoque de militarización. Entre los actores analizados se encuentra la Guardia Nacional. Se hace una descripción del concepto de militarización de la seguridad pública, un recorrido histórico sobre su desarrollo, y se analiza los cambios jurídicos principalmente desde 1994.

Concluye estableciendo que en dos décadas el país pasó de confiar a los militares la erradicación manual de cultivos ilícitos a la conducción de operativos antidrogas, el combate a la delincuencia organizada, el restablecimiento del orden en municipios, estados y territorios y la prevención del delito. Establece que se ha deformado el concepto de seguridad pública para incorporar en él nociones propias de la seguridad nacional, lo que ha distorsionado como se conciben y desarrollan las fuerzas federales.