Cargando...

pdf La confianza como empoderamiento del desarrollo humano en la policía federal de México Popular

Por 429 descargas

Descargar (pdf, 543 KB)

La-confianza-como-empoderamiento-del-desarrollo-humano.pdf

La confianza como empoderamiento del desarrollo humano en la policía federal de México

Título completo: La confianza como empoderamiento del desarrollo humano en la policía federal de México (Guardia Nacional México)

Autor: Sandra Bárbara Oriak Ortega

Fecha de publicación: Noviembre, 2021

Institución participante: MLS Educational Research

Tipo de publicación: Artículo Científico

Campo Temático: Protección de la Población

Palabras clave: Capacitación, Seguridad Pública

Postura: Neutral

Argumento principal del informe:

La Guardia Nacional México es la institución encargada de brindar seguridad a la población, sin embargo, para que esto ocurra, y se lleve idóneamente su misión, sus integrantes deben desarrollar ciertas capacidades personales y profesionales para lograr el desempeño esperado por la sociedad. El objetivo de la presente investigación es determinar la confianza como empoderamiento del desarrollo humano de la Guardia Nacional México, conociendo las necesidades e inquietudes personales y profesionales que tienen sus integrantes con la finalidad de enaltecer su desempeño y profesionalización institucional y reflejarlo ante la sociedad para un desempeño más ético y fiable y contar con un país seguro. Para esto se requiere contar con centros educativos policiales a nivel federal que les permita a sus integrantes desarrollarse personal y profesionalmente dentro de la institución. La metodología empleada es mixta, realizando análisis tanto cualitativo como cuantitativo, que servirán para enriquecerla. El estudio se realizó con personal de diversas áreas de la Institución, obteniendo la muestra por medio de las técnicas Probabilístico (muestreo aleatorio estratificado) y no probabilísticas (la empírica, casual y bola de nieve). Se realizaron encuestas y pláticas casuales con los elementos, sus compañeros y mandos. Para el análisis de resultados se utilizó el software especializado MaxQDA y Excel. Demostrando las necesidades que el personal que integran la Institución tiene respecto a un Desarrollo Humano integral, para crear la confianza necesaria dentro de la misma, y desarrollar un curriculum integral, para todo el personal que labora en ella, homogenizando el aprendizaje, respetando perfiles de puesto y funciones.