pdf Seguridad Pública enfocada en el uso de la fuerza e intervención militar: La evidencia en México 2006-2017 Popular
Por CASEDE Etiquetado en mayo2019 1983 descargas
Seguridad-Publica-enfocada-uso-de-fuerza-intervencion-militar.pdf

Título completo: Seguridad Pública enfocada en el uso de la fuerza e intervención militar: la evidencia en México 2006-2017.
Fecha de publicación: Mayo, 2019
Institución participante: Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Fragmento original:
El inicio de la época multipartidista en México (2000 al presente) trajo consigo nuevas esperanzas para el desarrollo democrático de la nación. No obstante, las últimas tres transiciones han sido dominadas por quizás un solo tema: la inseguridad y las violencias. La problemática de la inseguridad asociada a grupos delictivos, que dio origen a la urgente llamada a la guerra contra las drogas por el presidente Felipe Calderón Hinojosa (Partido Acción Nacional [PAN], 2006-2012), y con ello a la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, hoy podría volverse permanente. En 2018, se registraron más de 34,000 homicidios dolosos en México, más del doble que en 2006, seguido de cuatro años consecutivos en que aumentó esta cifra .
La magnitud del daño que la violencia ha causado en el país todavía se desconoce con precisión. De 2006 a mediados de 2017, el gobierno registró el hallazgo de 1,608 fosas clandestinas en todas las entidades del país. También ha habido consecuencias en las instituciones civiles; cada gobierno ha presentado nuevas propuestas que hasta el momento no han podido resolver la violencia, sin embargo, todas han puesto a la institución militar en el centro de la estrategia.
Publicaciones de Agosto 2021 |
---|
|
Publicaciones de Julio 2021 |
---|
|
Publicaciones de junio 2021 |
---|
|
Publicaciones de mayo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Marzo 2021 |
---|
|
Publicaciones de Febrero 2021 |
---|
|
Publicaciones de Enero 2021 |
---|