Cargando...

Carpeta Nydia Egremy

Documentos

pdf EE. UU. Huye de Afganistán y nace nuevo mapa regional Popular

Por Etiquetado en julio2021, Novedades 1060 descargas

Descargar (pdf, 5.50 MB)

EU-huye-de-Afganistan.pdf

EE. UU. Huye de Afganistán y nace nuevo mapa regional

Título completo:  EE. UU. Huye de Afganistán y nace nuevo mapa regional

Autor: Nydia Egremy Pinto

Fecha de publicación: 2 de agosto de 2021

Fragmento original: 

Según Biden “ hace muchos años ” que EE. UU. cumplió el objetivo que se fijó: controlar la amenaza terrorista que salía de Afganistán. Ahora sus estrategas sostienen que el terrorismo está en otros países y otros continentes “y es allí donde debemos concentrarnos”. La búsqueda efectuada por el Pentágono sobre nuevos escenarios bélicos debe inquietar a los politólogos mexicanos. La retirada de Washington confirma que, además de que intentará atender su propia crisis, está consciente de que ya no tiene capacidad para influir en las dinámicas regionales, mientras China, Rusia y otros actores ganan espacio e influencia.

pdf Provocaciones imperialistas contra China  Popular

Por Etiquetado en agosto2020, Novedades 904 descargas

Descargar (pdf, 674 KB)

Tension-geopolitica-China-vs-EE UU_Nydia-Egremy.pdf

Provocaciones imperialistas contra China 

Título completo: Provocaciones imperialistas contra China 

Autor: Nydia Egremy Pinto

Fecha de publicación: 17 de agosto 2020

Institución participante: BUZOS

Fragmento original: La guerra imperialista contra China

De la guerra sin tregua de Estados Unidos (EE. UU.) contra la República Popular China (RPCh), de una larga lista de ataques comerciales y políticos, campañas mediáticas, y de las últimas provocaciones contra el coloso asiático nos habla esta semana el Reporte Especial de buzos de la Noticia. Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.

Éste es el panorama en el momento en que la contienda electoral se aproxima a su punto decisivo y el desenlace no es muy optimista para Donald Trump y el partido Republicano por su pésima política para controlar la pandemia de Covid-19 que ha colocado a la superpotencia en el primer lugar mundial por el número de contagios y muertes.

pdf Multinacionales arrasan con la salud pública Popular

Por Etiquetado en abril2020, Novedades 1034 descargas

Descargar (pdf, 3 MB)

Covid-19-nueva-mina-de-oro-para-farmaceuticas.pdf

Multinacionales arrasan con la salud pública

Título completo: Multinacionales arrasan con la salud pública

Autor: Nydia Egremy

Fecha de publicación: Abril, 2020

Institución participante: BUZOS

Fragmento original: 

Fiel al lema del capital “encuentra la necesidad, vende el deseo”, el sector fármaco-biológico (llamado Big Pharma) construyó la narrativa de que “sirve” a sus clientes. Y aunque sobran evidencias de los daños a la salud y adicciones que causa, esa industria es cada vez más poderosa e influyente en el mundo. Obtuvo ganancias estratosféricas al cooptar Estados y dictar los planes de salud y hoy, ante la pandemia del Covid-19, lucra captando fondos públicos y privados tras prometer una vacuna contra el coronavirus.

pdf México, hacia un estado de excepción Popular

Por 823 descargas

Descargar (pdf, 359 KB)

Mexico_Contralinea.pdf

México, hacia un estado de excepción

Título completo: México, hacia un estado de excepción

Autor: Nydia Egremy

Fecha de publicación: Septiembre, 2007

Fuente: Contralínea. Año 5 no. 86 Septiembre 2007

Fragmento original: 

México homologó su marco jurídico para equiparar sus amenazas y necesidades con las de Estados Unidos. Simultáneamente, vigorizó su integración a la superpotencia en el marco de lka ASPAN.

pdf Tráfico de armas en aumento. Entrevista a Georgina Sánchez Popular

Por 896 descargas

Descargar (pdf, 767 KB)

Armas-en-Aumento-CONTRALINEA.pdf

Tráfico de armas en aumento. Entrevista a Georgina Sánchez

Autor: Nydia Egremy

Fuente: Contralínea

Fecha: 1 de enero, 2009.

Fragmento original: Cohetes antitanques, lanzagranadas y fusiles de asalto son parte del vasto arsenal que ilegalmente se distribuye en México. Pese a los operativos que el gobierno realiza, en conjunto con agencias internacionales, persisten el flujo y la producción ilícita de armas de fuego. Este proceso en auge desafía a la seguridad nacional porque nutre la violencia y disloca el tejido social.