Nombre |
Nydia Egremy Pinto |
Actividad profesional principal |
Editora y analista de temas internacionales |
Institución de adscripción actual |
- Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), - Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), - Asociación de Estudios Geopolíticos de América Latina (CEGAL), - Centro de Investigaciones Geopolíticas en Energía y Medio Ambiente, AC, y - Asociación Mexicana de Amigos de la Biblioteca Alejandrina (AMABA). |
Instituciones donde ha sido profesor/investigador |
Internacionalista de la UNAM, consultora Internacional, realiza reportajes de asuntos internacionales para medios nacionales y extranjeros, realiza comentarios de opinión para distintos medios e imparte conferencias en Centros de Educación Superior. Entre ellos: Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad de Posgrado de Ciencias de la Tierra IPN, Universidad Asia Pacífico (Sinaloa), Centro Universitario Tlacaélel, Facultad de Estudios Profesionales Acatlán, Universidad Autónoma de Querétaro. Ha realizado investigaciones periodísticas en: Estados Unidos, Francia, España, Colombia, Egipto, Chipre, Marruecos, El Salvador, Guatemala, Cuba y Venezuela. Ha sido editora de las secciones internacionales de los medios mexicanos: periódico 24 horas. El diario sin límites, Época (Bolivia) y el diario digital Sin Embargo. Colabora para la emisora latinoamericana TeleSur. Revistas: Expansión, Quo, Contralínea y Fortuna: Negocios y Finanzas. y dirigió la revista Los Periodistas de la Fraternidad de Reporteros de México y fue Coordinadora de Difusión del Centro de Investigación y Documentación de Artes Plásticas del INBA. |
Tema de especialidad |
Asuntos Internacionales, Geopolítica e Inteligencia. |
Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave |
Empresas estatales, grandes jugadoras energéticas (19 ago. 2013) http://www.24-horas.mx/empresas-estatales-grandes-jugadoras-energeticas/ Alcaldes, blanco de la violencia colombiana (5 ago, 2013) http://www.24-horas.mx/alcaldes-el-blanco-de-la-violencia-colombiana/ No desdeñen a Irán: Embajador (12 jun. 2013) http://www.24-horas.mx/no-desdenen-a-iran-embajador/ ¿Qué hacemos con los drones? (7 ago, 2012) http://www.sinembargo.mx/07-08-2012/323791
Buzos Epidemias, nuevos mercados para el capital (25 ago 2014) http://www.buzos.com.mx/revhtml/r627/principal.html El juego sucio de la migración indocumentada (30 jun 2014) http://www.buzos.com.mx/revhtml/r619/principal.html Rusia y China construyen el siglo euroasiático (2 jun 2014) http://www.buzos.com.mx/revhtml/r615/internacional.html Neogolpismo o libertad en Internet (5 may 2014) http://www.buzos.com.mx/images/pdf/buzos610/28-31_nydia_610.pdf Focos rojos internacionales (6 ene 2014) http://www.buzos.com.mx/revhtml/r593/internacional.html Océano Pacífico: arena geopolítica (7 oct 2013) http://www.buzos.com.mx/images/pdf/buzos580.pdf#page=10
Contralínea Revuelta social en Medio Oriente, lección para México (23 feb 2011) http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/02/23/revuelta-social-en-medio-oriente-leccion-para-mexico/ Agencias de EU y Europa aumentan en AL. (18 feb 2011) http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/02/18/agencias-de-eu-y-europa-aumentan-en-al/ Norte de Veracruz: desastre social (27 ene 2011) http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/01/27/norte-de-veracruz-desastre-social/ EU al acecho de la infraestructura vital de México (9. Ene. 2011) http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/01/09/eu-al-acecho-de-la-infraestructura-vital-de-mexico/ WikiLeaks revela un gobierno mexicano rendido ante EU (24 dic. 2010) http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2010/12/24/wikileaks-revela-un-gobierno-mexicano-rendido-ante-eu/ Contrainsurgencia para el siglo XXI (28 jun 2009) http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2009/06/28/contrainsurgencia-para-el-siglo-xxi/ Bajo fuego cruzado. Violencia en Colombia (1ª.q. feb 2008) http://www.contralinea.com.mx/archivo/2008/febrero/htm/bajo-fuego-cruzado.htm Comando Norte engulle a México (Ene. 2007) http://www.contralinea.com.mx/archivo/2007/enero/htm/comando_norte_mexico.htm Retrato Íntimo de Fox (Oct. 2006). http://contralinea.com.mx/archivo/2006/octubre/htm/retrato_intimo_fox.htm Los informes secretos de la S.R.E. a la ONU (Nov. 2005) http://contralinea.com.mx/archivo/2005/noviembre/htm/informes+secretos+SRE+ONU.htm La isla que México perdió ante EU (Julio 2005) http://www.contralinea.com.mx/archivo/2005/julio/htm/lglobal/isla_bermeja.htm
Libros en coautoría: - Morir en la miseria. Con los reportajes: Tehuipango una herencia de pobreza del PRI y el PAN, así como: Mixtla de Altamirano. Los pobres, botín político. Editorial Océano (2009). - Artículo Seguridad Nacional y Medios de Comunicación: un desafío, en el Atlas de la Seguridad y Defensa de México 2009, editado por CASEDE. - Prologuista del libro: Los derechos humanos, un conflicto de intereses. Dr. Hassan Dalband, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2009. |
|
|