• CASEDE
  • Miembros
  • Nuestro trabajo
      • Back
      • Proyectos realizados
          • Back
          • Seguridad y libertad de expresión en México
          • Encuesta de Capital Social
          • Armas de fuego y género
          • Seguridad ambiental en Jiutepec
          • Curso-Taller "Análisis de Prevención de Riesgo durante la Cobertura Periodística de Campo"
              • Back
              • Convocatorias
              • Memoria de Talleres
          • Zona Segura. Jóvenes Construyendo Seguridad Ciudadana
              • Back
              • Investigación aplicada
              • Incidencia en políticas públicas
          • Building Movements Tackling Violence
          • Fortalecimiento de la Libertad de Expresión en México
      • Proyectos en marcha
          • Back
          • Libertad de Expresión en México
          • Analizando Políticas de Seguridad Ciudadana
          • Investigaciones Especiales
              • Back
              • Uso de la Fuerza
              • Cuarteles GN EDOMEX
              • Consulta Interactiva GN
      • Actividades de CASEDE
      • Consulta Interactiva Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020
      • Dashboard 5 Gráficas
  • Publicaciones
      • Back
      • Atlas 2009 - 2020
          • Back
          • Atlas 2020
          • Atlas 2016
          • Atlas 2012
          • Atlas 2009
      • Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos 2014
      • Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos 2015
      • La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado
      • Mujeres víctimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México #OVAG
      • Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos
      • Encuesta Ciudadanía, Democracia y Narcoviolencia (CIDENA) 2011
      • Migración y Seguridad: nuevo desafío en México
      • Atlas de la seguridad y violencia en las ZM de Puebla y Tehuacán
      • Seguridad y defensa en America del norte: nuevos dilemas geopoliticos
      • La paz como mito: El insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán
      • LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras
  • Biblioteca CASEDE
  • Contacto
      • Back
      • Aviso de privacidad
Inicio Terrorismo

Convención Interamericana Contra el Terrorismo

Autor: Organización de Estados Americanos (OEA)

Fecha: 3 de junio de 2002

Adopción de la Convención Interamericana contra el terrorismo

Para leer el documento completo presione aquí

Drug Terror Link Shows Sloppy Thinking of Drug War Advocates

Autor: Kevin B. Zeese

Fragmento del original: [i]t has been known for years that the drug war is the primary source of funds for terrorists; Interpol made that point six years ago. But we have kept doing more of the same, and as a result, there has been a growing drug cash slush fund for violent drug cartels and terrorists.

Para leer el documento completo presione aquí

Drugs and Terrorism

Autor: Mike Gray

Fragmento del original: As we stand transfixed at the specter of 21st Century vandals assaulting the governments of one country after another, it's important to remember that this particular plague could be terminated with the stroke of a pen. The vast illegal enterprises that the U.N. says are raking in some $400 billion a year -- the powerful, murderous combines that threaten to overwhelm the rule of law itself -- all could be cut off instantly by simply taking the drug trade out of the hands of the gangsters and putting it in the hands of government regulators -- just as we finally were forced to do with alcohol.

Para leer el documento completo presione aquí

El Consejo de Seguridad profundiza la lucha contra el terrorismo internacional

Autor: Emilio J. Cárdenas.

Año: 2004.

Resumen: Cambios en las perspectivas de lucha contra el terrorismo adoptados por organismos internacionales como Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, identificación de nuevas amenazas terroristas.

Para leer el documento completo presione aquí

Entrevista a Sergio Aguayo: Ya se esperaba este tipo de ataques

Jueves 18 de septiembre de 2008. Versión escrita. 

Mario Campos (MC), conductor: Vamos a platicar de este tema con el doctor Sergio Aguayo, profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, y a quien saludo con el aprecio de siempre en esta su casa. Doctor Aguayo, un gusto platicar con usted, pero lamentable que sea de estos temas.

 ENTREVISTA A SERGIO AGUAYO, CONDUCTOR: MARIO CAMPOSPROGRAMA: ANTENA RADIO (MATUTINO), CADENA IMER, DURACIÓN: 00:09:46 mins., 18 de septiembre, 2008.

Para descargar la transcripción completa, presione aquí

  1. How Drug Prohibition Finances and Otherwise Enables Terrorism
  2. Lecciones del 15 - S
  3. Lessons From History: Some Background Information On Narco-Funded Terrorism
  4. México, hacia un estado de excepción

Página 1 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Héroes de Padierna 166, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200. México, D.F. Tel. 51 35 69 08
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. © 2016.
Aviso de privacidad