• CASEDE
  • Miembros
  • Nuestro trabajo
      • Back
      • Proyectos realizados
          • Back
          • Seguridad y libertad de expresión en México
          • Encuesta de Capital Social
          • Armas de fuego y género
          • Seguridad ambiental en Jiutepec
          • Curso-Taller "Análisis de Prevención de Riesgo durante la Cobertura Periodística de Campo"
              • Back
              • Convocatorias
              • Memoria de Talleres
          • Zona Segura. Jóvenes Construyendo Seguridad Ciudadana
              • Back
              • Investigación aplicada
              • Incidencia en políticas públicas
          • Building Movements Tackling Violence
          • Fortalecimiento de la Libertad de Expresión en México
      • Proyectos en marcha
          • Back
          • Libertad de Expresión en México
          • Analizando Políticas de Seguridad Ciudadana
          • Investigaciones Especiales
              • Back
              • Uso de la Fuerza
              • Cuarteles GN EDOMEX
              • Consulta Interactiva GN
      • Actividades de CASEDE
      • Consulta Interactiva Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020
      • Dashboard 5 Gráficas
  • Publicaciones
      • Back
      • Atlas 2009 - 2020
          • Back
          • Atlas 2020
          • Atlas 2016
          • Atlas 2012
          • Atlas 2009
      • Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos 2014
      • Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos 2015
      • La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado
      • Mujeres víctimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México #OVAG
      • Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos
      • Encuesta Ciudadanía, Democracia y Narcoviolencia (CIDENA) 2011
      • Migración y Seguridad: nuevo desafío en México
      • Atlas de la seguridad y violencia en las ZM de Puebla y Tehuacán
      • Seguridad y defensa en America del norte: nuevos dilemas geopoliticos
      • La paz como mito: El insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán
      • LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras
  • Biblioteca CASEDE
  • Contacto
      • Back
      • Aviso de privacidad
Inicio Seguridad México-Estados Unidos

Does the Merida Initiative represent a New Direction for U.S.-Mexico Relations...?

By: Laura Starr y Maria Delle Donne

Date: 14 de diciembre de 2007

Summary: 

  • Help for Mexico: the U.S. plan to support Calderon’s counter-narcotic initiative criticized for its secrecy, its assumptions, and its questionable evidence.
  • Washington is encouraged to tackle the deadly magnitude of illicit U.S. weapons sales to Mexico and the mechanisms of supply and demand, as drug consumption rises in the country in spite of U.S. claims to the contrary.
  • A redirection in policy could lead to a potentially problematic future, with dire results produced by U.S. drug policy and featuring Washington’s politicalization of the issue and inventing facts where none exist. 

To download full document click here

El control aumentado en la frontera sur de México. Una actualización sobre la seguridad, la migración y el apoyo de EE.UU.

Washington Office on Latin America (WOLA) publica su último reporte sobre la frontera sur de México y los problemas de seguridad de los migrantes, así como los fenómenos asociados de corrupción y violación de sus derechos humanos. Este reporte fue escrito por la integrante de CASEDE, Maureen Meyer, Adam Isacson y Hannah Smith. Se trata de uno de los documentos de investigación más actualizados sobre el tema. El reporte se titula "Increased Enforcement at Mexico's Southern Border. An Update on Security, Migration and U.S. Security".
 
To download full document click here
 
Resumen de los principales Hallazgos (en español) presione aquí

 

El impacto de la cooperación México-Estados Unidos en el combate al lavado de dinero

Fuente: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

Autor: Keyla H. Vargas Rojas

Resumen: En este artículo se examina la relación entre las Unidades de Inteligencia Financiera de México y los Estados Unidos para investigar flujos inusuales de dólares en México, así como para detectar una red transnacional de blanqueadores de dinero entre 2012 y 2014. Se mide el impacto tomando en consideración la evolución de la cooperación entre las Unidades a través de sus reportes anuales y documentos oficiales, aunado al Informe Anual del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera. Se analizan los procesos de intercambio de información entre ambas instituciones y evalúa su vinculación en la construcción de la inteligencia requerida para articular órdenes judiciales por lavado de dinero (LD). Se concluye que esta relación ha sido benéfica para ambos países, ya que existen casos exitosos de detención de criminales por blanqueo de capitales gracias al trabajo en conjunto de las Unidades.

Para descargar el documento completo, presione aquí

El que paga manda

Autor: José Luis Piñeyro. El Universal

Fecha: 24 de mayo, 2008.

Fragmento original: Este dicho de sentido común de carácter universal parece que es el que va a prevalecer en la asistencia estadounidense antinarcóticos a nuestro país vía el Plan México, el cual consiste en dotación de diverso equipo técnico y adiestramiento policiaco y militar por 350 millones de dólares para el año 2008.

Para descargar el documento completo presione aquí

 

In Mexico, Opposition to Plan Merida Emerges

Fuente: Drug War Chronicle, no. 534, 2 de mayo de 2008

Fragmento del original: This week, high-level US and Mexican officials spoke out in favor of Plan Mérida, the three-year, $1.4 billion anti-drug package designed to assist the Mexican government in its ongoing battle with violent drug trafficking organizations. But at the same time officials like Attorney General Michael Mukasey and Defense Secretary Robert Gates were visiting Latin America to seek support for the plan, at a forum on drug policy in Culiacán, Sinaloa, home of one of the most feared of the drug trafficking groups, the Sinaloa Cartel, there was little but criticism of the proposed aid package.

Para descargar el documento completo presione aquí

  1. Iniciativa Mérida en español, extractos. Traducción cortesía de WOLA
  2. La Iniciativa Mérida: Desafíos al combate del crimen organizado y narcotráfico en México
  3. Merida Initiative: Proposed U.S. Anticrime and Counterdrug Assistance for Mexico and Central America
  4. México en el Plan

Página 2 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Héroes de Padierna 166, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200. México, D.F. Tel. 51 35 69 08
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. © 2016.
Aviso de privacidad