• CASEDE
  • Miembros
  • Nuestro trabajo
      • Back
      • Proyectos realizados
          • Back
          • Seguridad y libertad de expresión en México
          • Encuesta de Capital Social
          • Armas de fuego y género
          • Seguridad ambiental en Jiutepec
          • Curso-Taller "Análisis de Prevención de Riesgo durante la Cobertura Periodística de Campo"
              • Back
              • Convocatorias
              • Memoria de Talleres
          • Zona Segura. Jóvenes Construyendo Seguridad Ciudadana
              • Back
              • Investigación aplicada
              • Incidencia en políticas públicas
          • Building Movements Tackling Violence
          • Fortalecimiento de la Libertad de Expresión en México
      • Proyectos en marcha
          • Back
          • Libertad de Expresión en México
          • Analizando Políticas de Seguridad Ciudadana
          • Investigaciones Especiales
              • Back
              • Uso de la Fuerza
              • Cuarteles GN EDOMEX
              • Consulta Interactiva GN
      • Actividades de CASEDE
      • Consulta Interactiva Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020
      • Dashboard 5 Gráficas
  • Publicaciones
      • Back
      • Atlas 2009 - 2020
          • Back
          • Atlas 2020
          • Atlas 2016
          • Atlas 2012
          • Atlas 2009
      • Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos 2014
      • Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos 2015
      • La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado
      • Mujeres víctimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México #OVAG
      • Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos
      • Encuesta Ciudadanía, Democracia y Narcoviolencia (CIDENA) 2011
      • Migración y Seguridad: nuevo desafío en México
      • Atlas de la seguridad y violencia en las ZM de Puebla y Tehuacán
      • Seguridad y defensa en America del norte: nuevos dilemas geopoliticos
      • La paz como mito: El insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán
      • LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras
  • Biblioteca CASEDE
  • Contacto
      • Back
      • Aviso de privacidad
Inicio Seguridad México-Estados Unidos

Iniciativa Mérida en español, extractos. Traducción cortesía de WOLA

H.R.2642

Contenido: Ley de Asignaciones Complementarías del 2008 (Inscrito como Acordado o Aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos)[1]

  • ASISTENCIA ECONÓMICA BILATERAL FONDO DE APOYO ECONÓMICO (ESF)
  • OTRAS FORMAS DE ASISTENCIA ECONÓMICA BILATERAL FONDO DE APOYO ECONÓMICO (ESF)
  • ASUNTOS INTERNACIONALES DE NARCÓTICOS Y APLICACIÓN DE LA LEY
  • ASISTENCIA MILITAR FONDOS ASIGNADOS AL PRESIDENTE
  • PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO A FUERZAS MILITARES EXTRANJERAS (FMF)
 
Nota: Esta traducción comprende únicamente las secciones de la Ley pertinentes a México. Esta traducción fue elaborada por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). El texto completo de la Ley en inglés puede ser adquirido en la página de Internet del Congreso: http://thomas.loc.gov/.
 
Para descargar el documento completo presione aquí

La Iniciativa Mérida: Desafíos al combate del crimen organizado y narcotráfico en México

Autor: Raúl Benítez Manaut

Fuente: Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), Nº. 130, 2007.

Resumen original: Después de los atentados terroristas del 11-S, México aumentó la cooperación antiterrorista y el Gobierno estadounidense plantea la necesidad de respaldar el combate al crimen organizado en México, especialmente el narcotráfico, debido al creciente papel de las organizaciones criminales mexicanas en el tránsito de cocaína, pues se estima que por México ingresa el 90% de la cocaína enviada desde Colombia. La Iniciativa Mérida pretende estrechar la cooperación entre los sistemas de seguridad y defensa de ambos países, con el propósito de hacer más eficiente el combate al crimen organizado.

Para descargar el documento completo presione aquí

Merida Initiative: Proposed U.S. Anticrime and Counterdrug Assistance for Mexico and Central America

Autores: Colleen W. Cook, Rebecca G. Rush, and Clare Ribando Seelke

Fecha: 18 de marzo de 2008

Resumen original: Increasing violence perpetrated by drug cartels, youth gangs, and other criminal groups is threatening citizen security and democracy in Mexico and Central America. Mexican and Central American government efforts to combat drug trafficking and organized crime have been hindered by inadequate resources, corruption, and weak judicial systems. On October 22, 2007, the United States and Mexico issued a joint statement announcing the Mérida Initiative, a multi-year plan for U.S. assistance to Mexico and Central America aimed at helping those governments combat drug trafficking and other criminal organizations. The Administration requested $500 million for Mexico and $50 million for Central America in the FY2008 supplemental appropriations request. To date, there is no legislative vehicle for the funding request. 

Para descargar el documento completo presione aquí

México en el Plan

Autor: José Luis Piñeyro. El Universal, 16 de febrero, 2008.

La Iniciativa Mérida o Plan México empezará a funcionar este año. Antes he señalado las fallas de la estrategia antinarcóticos y los riesgos que tal plan puede tener para la soberanía territorial, institucional y política, considerando las presiones que Estados Unidos ha hecho las últimas dos décadas: aumento del número de agentes de la DEA, derecho a portar armas y realizar arrestos, supervisar o participar en operaciones antinarcóticos, persecución en caliente de narcos en la zona fronteriza, sobrevuelo de sus aeronaves en la misma, intercepción de barcos en aguas nacionales.

Para descargar el documento completo presione aquí

México no se colombianiza

Autor: Hernando Salazar  

Fecha: 9 de agosto de 2007 

Resumen: Muchas personas se preguntan si México se está "colombianizando" a raíz de la violencia desatada por los carteles de las drogas.

Para descargar el documento completo presione aquí

  1. Mexico Plan Adds Police to Take On Drug Cartels
  2. Mexico's Narco-Insurgency and U.S. Counterdrug Policy
  3. Pay Attention to Next-door Neighbors
  4. Plan Mérida: "poca transparencia"

Página 3 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Héroes de Padierna 166, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200. México, D.F. Tel. 51 35 69 08
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. © 2016.
Aviso de privacidad