Nombre completo

Nauhcatzin Bravo Aguilar

Actividad profesional principal

Actualmente colabora semanalmente con una columna de opinión para el periódico El Informador.

Instituciones donde ha sido profesor/

investigador

Fue Jefe del Departamento de Derecho Público en la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara donde actualmente es Secretario Académico y Profesor-Investigador Titular C; es miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho y del Sistema Nacional de Investigadores.

Título(s), grado(s)

Es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara. Estudió en la Universidad de Georgia la Maestría en Derecho y obtuvo el grado de Doctor en Derecho en la Universidad de Wisconsin-Madison, ambas universidades en Estados Unidos de América. En 1999, su artículo "La Corrupción en el Poder Judicial y el Estado de Derecho, con particular referencia a Latinoamérica" ganó el primer lugar como el mejor trabajo presentado en la XXXV Conferencia de la Federación Inter-Americana de Abogados que tuvo lugar en la Ciudad de México en junio de ese mismo año.

En el año 2000 obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional de Ensayo Jurídico organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México con el artículo "La protección del derecho en contra de la tortura y la autoincriminación en México y Estados Unidos."

Experiencia en el sector público

Fue Asesor Jurídico del Grupo de Diputados Ciudadanos y Asesor Técnico del entonces Diputado Federal Adolfo Aguilar Zinser en la Comisión para Investigar el funcionamiento de CONASUPO y sus Empresas Filiales durante la LVI Legislatura del Congreso de la Unión; se desempeñó como Consejero Adjunto de Asuntos Jurídicos, Coordinación y Evaluación Institucional de la Consejería Presidencial de Seguridad Nacional en la Presidencia de la República; se desempeñó como consultor jurídico en el Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y de Control de las Autoridades Aduaneras.