Nombre |
Malgorzata (Gosia) Polanska |
Actividad profesional principal |
Investigadora Asociada a nivel posdoctorado en el proyecto: “Lugar, crimen e inseguridad en la vida cotidiana”, financiado por ESRC, Reino Unido. |
Institución de adscripción actual |
Keele University, Reino Unido, Escuela de Estudios Sociales, Políticos y Globales. |
Instituciones donde ha sido profesor/investigador |
Tecnológico de Monterrey (ITESM) campus Estado de México y Santa Fe, Universidad de las Américas (UDLA) Campus Ciudad de México, Universidad de Mánchester, Reino Unido |
Formación académica |
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), estudiante visitante en la División de los Estudios Internacionales (DEI). La investigación: La violencia organizada en México. Un estudio de los factores del incremento de la violencia organizada en la zona fronteriza norte de México. (2008 – 2009) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la investigación: La violencia y el crimen organizado y las relaciones internacionales en la zona fronteriza. Beca para Estancia de Investigación de Posgrado, del gobierno de México y de Polonia. (2008) Universidad de Varsovia, Instituto de Américas y Europa, los estudios de maestría en el Centro de los Estudios Latinoamericanos (CESLA) (2006-2008) Universidad de Wrocław, Instituto de Ciencias Políticas, posgraduada de los estudios quinquenales de maestría con especialización en las Relaciones Internacionales. Terminó con el título de la tesis: El análisis del cambio de la función de la frontera en el caso de la zona fronteriza mexicano-estadounidense. (2002 – 2007) Universidad de Aalborg, parte de los estudios bisanuales de maestría El Desarrollo y las Relaciones Internacionales, beca Sócrates – Erasmus, 1 semestre. (2005 – 2006) Universidad de Gdańsk, Instituto de Ciencias Políticas, programa de la movilidad de los estudiantes “Most” (el Puente), 1 semestre de los estudios quinquenales de maestría. (2004 – 2005) |
Título(s), grado(s) |
Doctora en humanitarismo y respuesta a los conflictos por la Universidad de Mánchester, Reino Unido. |
Líneas de Investigación |
Inseguridad y la paz cotidiana; vínculos entre la política global y local; lo visual y sensorial en los estudios sobre seguridad; aspectos metodológicos de estudios críticos. |
Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave |
- Mac Ginty, R., Polanska, M. (2015) When the Local Meets the International: From Resilience to Global Governance. En: Debiel, T., Roth, M., Ulbert, C. (eds.) Global Trends 2015: Prospects for World Society. Bonn, Germany: Development and Peace Foundation. pp. 193-208 - CASEDE - Freedom House (2015) Prevención del riesgo. Protocolo para el ejercicio de libertad de expresión en México. México: CASEDE - Freedom House. pp. 1-16; 19-20 (co-autora) - Aguayo Q., S., Benítez M., R., Polanska M., Rodríguez L., A. (eds.) (2013) Atlas de la seguridad y la defensa de México 2012. México: CASEDE - Polanska, M. (2010) Los homicidios y la violencia organizada en México. En: Benítez M., R., Rodríguez L., A., Rodríguez S., A. (eds.) Atlas de la seguridad y la defensa de México 2009. pp. 122-125 |
Pertenencia a otras organizaciones y/o redes de OSC/ONG
|
International Studies Association (ISA), British International Studies Association (BISA), European International Studies Association (EISA)
|