Nombre completo |
Jorge Luis Sierra Guzmán |
Actividad profesional principal |
Periodista |
Institución de adscripción actual |
La Voz/Houston Chronicle. |
Instituciones donde han sido profesores/ investigadores |
Ha sido profesor e investigador visitante en la Universidad Iberoamericana y becario del Centro Hemisférico de Estudios de la Defensa, de la Universidad de la Defensa Nacional en Washington; del Programa de formación de civiles en políticas de la defensa, de la Universidad Torcuato di Tella, de Buenos Aires, Argentina; y del Centro de Periodismo Internacional de la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles. |
Líneas de investigación |
Seguridad Nacional. Defensa. Fuerzas Armadas. |
Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave |
· El Enemigo Interno: Fuerzas Armadas y Contrainsurgencia en México. Universidad Iberoamericana y Editorial Plaza y Valdés. México, 2003. Este es un análisis de la participación de las fuerzas armadas mexicanas en el combate a los movimientos armados en México desde 1965 hasta 2000. Describe la transformación de las unidades militares, la adquisición de sistemas de armas y el presupuesto militar en el contexto de la lucha contrainsurgente. · Mexico, the Militarization Trap. Coletta Youngers y Eileen Rosin (editors). Drugs and Democracy in Latin America. The impact of the US Policy. Coautora Laurie Freeman. Lynee Rienner Publishers. USA, 2005. Este es análisis del uso intensivo de las fuerzas armadas en la lucha antinarcóticos y sus consecuencias en el sistema de seguridad pública en México. El capítulo forma parte de una obra que analiza el impacto de las políticas antinarcóticos de Estados Unidos en los derechos humanos y la democracia en México. · Fuerzas Armadas y Organizaciones No Gubernamentales en México. En: Athanasious Hristoulas (coordinator). Las relaciones cívico-militares en el nuevo orden mundial. Analiza la doctrina de las Fuerzas Armadas Mexicanas sobre las organizaciones de derechos humanos en México; estudia la relación compleja entre el Ejército mexicano y el movimiento de derechos humanos y ofrece recomendaciones para mejorar esas relaciones. Instituto Tecnológico Autónomo de México and Editorial Porrúa. México, 2003. · El gasto militar. En: varios autores, Siempre Cerca, Siempre Lejos, las Fuerzas Armadas en México. Global Exchange, Ciepac and Cencos. México, 2000. Análisis del presupuesto y el gasto militar y su relación con el cumplimiento de las misiones militares en la lucha antinarcóticos, la seguridad pública y la contrainsurgencia. Analiza la relación del gasto militar con el gasto en seguridad pública y su impacto en las políticas de seguridad del gobierno mexicano. · La guerra perdida: La Cooperación México – Estados Unidos en la lucha antinarcóticos. En: varios autores, Siempre Cerca, Siempre Lejos, las Fuerzas Armadas en México. Global Exchange, Ciepac and Cencos. México, 2000. Análisis de las relaciones entre México y Estados Unidos en el combate a las drogas y el aparente fracaso de las políticas de fuerza adoptada por ambos países. |
Participación en Medios (Prensa, Radio, TV) |
Trabaja como reportero de La Voz/Houston Chronicle, un periódico semanal del sur de Texas, y es editorialista de El Universal sobre fuerzas armadas. |
Correo electrónico Link a blog |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |