Nombre

 Edgar Valle Álvarez

 Actividad profesional principal

 Director Asociado

Institución de adscripción actual

 Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión (SIMO)

 Instituciones donde ha sido profesor/investigador

Desde sus estudios de licenciatura en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Edgar se integra al mundo de la opinión pública, primero bajo la coordinación de la División de Estudios Jurídicos del CIDE en la Primera Encuesta de Reclusos y Reclusorios en el Distrito Federal, Estado de México y Morelos, patrocinada por The William and Flora Hewlett Foundation. A partir de ese momento comienza a colaborar en distintos proyectos de evaluación de políticas públicas y capital social para diversas instituciones, como asesor parlamentario en el Senado de la República (Comisión de Relaciones Internacionales. Organismos Internacionales) y en investigaciones del Instituto Nacional de Salud Pública y para el Banco Mundial.

A finales de 2005 se incorpora a Parametría S.A. de C.V, como Director de Proyectos Cualitativos y a partir de septiembre de 2006 se desempeñó como Director General de Investigación. Edgar ingresa a SIMO como “Asociado”, dirigiendo proyectos de opinión pública, psicología social y seguridad. Junto con Azucena Chaidez. Actualmente se desempeña como Director de SIMO Research, además de ser colaborador del periódico Excelsior.

A la par de estas investigaciones en opinón pública también comienza a trabajar en temas de Historia y Filosofía. Al finalizar sus estudios de Licenciatura trabaja como jefe de redacción de la Revista de Historia Internacional Istor, bajo la dirección de Jean Meyer. En 2004 ingresa al Trinity College, University of Dublin, cursando una maestría en Early Modern Intellectual Histoy.

Junto con Azucena Chaidez y Raúl Benitez, coordina la serie de encuestas sobre Seguridad Nacional y la encuesta de Ciudadanía Democracia y Narcoviolencia (CIDENA).

Experiencia laboral y docente

EXPERIENCIA LABORAL

Enero 2008- a la fecha.

- Asociado en la empresa Sistemas de Inteligencia en Mercados y Opinión S.C. (www.simomexico.com). Empresa de investigación cuantitativa y cualitativa en investigación de mercados, opinión pública y consultoría política. A cargo de la coordinación de proyectos de investigación social y política, coordinación de encuestas cara a cara y coordinación de estudios cualitativos. 

- Director de SIMO-Research. Participación activa en el área de análisis de políticas públicas y estudios de opinión pública. 

- Junio 2006 - Enero 2008; Director de Investigación, Parametría S.A. de C.V. Coordinación de proyectos cualitativos y cuantitativos. Análisis secundario en proyectos de evaluación de políticas públicas y estudios electorales. Planeación de estrategias de investigación para campañas electorales y proyectos de imagen institucional. 

- Diciembre 2005 – Mayo 2006; Director de Proyectos Cualitativos; Parametría S.A. de C.V. Coordinación y ejecución de proyectos cualitativos. Moderación y análisis de grupos de enfoque, ejecución y análisis de entrevistas a profundidad. Diseño y análisis de entrevistas semiestructuradas. 

- Diciembre 2002 – Marzo 2004; Editor; Istor, Revista de Historia Internacional. Coordinación editorial de la revista. Planeación de líneas temáticas de números subsecuentes. Traducción de artículos de inglés y francés al español.

- Julio 2002 – Abril 2003; Asistente de Investigación; Instituto Nacional de Salud Pública. Análisis multivariado para proyectos de capital social y prevención de accidentes. 

- Octubre 2001-2002; Asesor Parlamentario; Senado de la República; Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal; Comisión de Relaciones Exteriores –Organismos Internacionales. Análisis de iniciativas de ley. Proyectos de Investigación conjunta entre organismos legislativos e instancias del gobierno federal.

EXPERIENCIA DOCENTE

- Diplomado en Opinión Pública, Módulo C: La evaluación cualitativa (Universidad Iberoaméricana, Campus Santa Fe). Año escolar 2007.

- Seminario: Saldos y Perspectivas de la Institucionalidad Electoral Mexicana, Instituto Electoral del Distrito Federal y Universidad Auntónoma Metropolitana (Campus Xochimilco). Año escolar 2006.

Título(s), grado(s) 

- Junio 2004- Diciembre 2005: M.Litt. Early Modern History, Trinity College, University of Dublin; Faculty of Arts, Humanities and Social Sciences. (Becario Programa Alban). (Tesis en trámite).

- Agosto 1998 – Diciembre 2002: Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Tesis: La Reforma Pérdida de Giordano Bruno: la opción que ofreció el Renacimiento (Cum laude).

- Diplomado en gobernabilidad: El gobierno dividido en México, riesgos y oportunidades., IBERGOP: Presidencia de la República: CIDE, 2002 (Beca 100%).

Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave

Últimas colaboraciones con el periódico Excelsior, Columna “Datos Duros”, Suplemento Código Topo.

- Cháidez Azucena y Valle, Edgar, “El debate sobre la policía nacional,” en Código Topo, suplemento - mensual del periódico Excélsior (Enero 4, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle, Edgar, “Percepciones de riesgo ciudadano,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Febrero 1, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle, Edgar, “Corrupción y Estado,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Marzo 1, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “¿Cómo se denuncia el narcomenudeo?,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Abril 5, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “A un año de la crisis, los mitos de la influenza” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Mayo 3, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “La seguridad privada en México,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Junio 7, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Narcotráfico y adicciones,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Julio 5, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Discriminación por adicciones,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Agosto 2, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “La opinión norteamericana frente a la guerra contra el narco,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Septiembre 6, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “ICESI,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Octubre 4, 2010) 

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Los grupos más vulnerables a la violencia,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Noviembre 1, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “La violencia derivada del narcotráfico ¿se justifica?,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Diciembre 6, 2010).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “La violencia y la influencia de los medios,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Enero 3, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “¿Cómo controlar el tráfico de armas?,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Febrero 7, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Los vecinos, ¿atentos?,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Marzo 7, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Los empresarios frente a la inseguridad: los daños colaterales,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Abril 4, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “La seguridad como obstáculo al crecimiento,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Mayo 2, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Seguridad, ¿a cambio de qué?,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Junio 6, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “¿Seguridad pública o combate frontal al narcotráfico?,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Julio 4, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Seguridad ¿a qué costo?,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Agosto 1, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “A favor y en contra,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Septiembre 5, 2011).

- Cháidez Azucena y Valle Edgar, “Derechos y narcoviolencia,” en Código Topo, suplemento mensual del periódico Excélsior (Octubre 3, 2011).

 

Colaboraciones en Hoja por Hoja, Suplemento de Libros, Periódico Reforma.

- Valle, Edgar, "Ryzard Kapuscinski: el reortaje como pretexto literario", Junio 2003, p. 6.

- Valle Edgar, "Voces Vienesas", Mayo 2004, p. 11.

 

Capítulos en libros

- Cháidez, Azucena y Valle, Edgar, "Seguridad nacional, crimen organizado y opinión pública", Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos, Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, México, 2010.

- Valle, Edgar, "Lee Epstein y Jack Night, The Choices Justices Make", Washington, D.C., CQ Press, 1998, 200 pp., en Política y Gobierno, Vol. X, num. 1, pimer semestre de 2003.

Correo electrónico

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.