Nombre |
Carlos González Herrera |
Actividad profesional principal |
Profesor-Investigador |
Institución de adscripción actual |
Colegio de Chihuahua |
Instituciones donde ha sido profesor/investigador |
Es Profesor-investigador de la UACJ desde 1988 Fue director-fundador del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en 1990. Fue Secretario General de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez entre octubre de 1994 y octubre del año 2000. Es miembro del SNI-I del CONACYT. Es director-fundador de El Colegio de Chihuahua, desde enero del 2006. Ha dirigido y asesorado unas 20 tesis de licenciatura, maestría y doctorado en la UNAM, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, El Colegio de Michoacán y la Universidad Autónoma de Barcelona |
Título(s), grado(s) |
Doctor en Antropología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Estudios de doctorado en Historia Latinoamericana por la Universidad de Nuevo México en Albuquerque. Licenciado en Antropología Social y Maestro en Historia de México por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. |
Trayectoria profesional |
Fue miembro fundador del Observatorio Juarense por la Seguridad y Bienestar Social. Enero del 2009. Ponente en el Seminario Crimen Organizado en un Contexto Transnacional, Guadalajara, 19 de febrero del 2009. CASEDE-UdeG. Comentarista en Primeras Mesas de Debate: Crimen organizado, seguridad y política transnacional, Ciudad de México, 29 de junio de 2009. CASEDE. Ponente en el Coloquio Internacional Migraciones y Fronteras. Seguridad y migración en la Frontera Norte de México, Ciudad Juárez, 18 y 19 de marzo del 2010. CASEDE-UACJ-. Coautor en el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México, editado por Raúl Benítez Manaut, Abelardo Rodríguez Sumano y Armando Rodríguez Luna, México, CASEDE, 2009. En El Colegio de Chihuahua ha desarrollado las siguientes actividades de interés: Inauguró, en 2009, la línea de investigación Comunidad y Violencia. Auspició y fungió como relator del Segundo Coloquio del Observatorio Ambiental: Impacto ambiental de la inseguridad, Ciudad Juárez, noviembre 2009. Firmó convenio de colaboración con el Centro Reina Sofía para Estudios de la Violencia en Valencia, España. Febrero del 2010 |
Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave |
Es autor y coautor de libros y artículos en los que destacan: La historia del azúcar en México, publicado en 1990 por el Fondo de Cultura Económica. Civilizar o exterminar. Tarahumaras y apaches en Chihuahua, publicado en 1999 por el CIESAS y el Instituto Nacional Indigenista. La frontera que vino del norte, con editorial TAURUS, (2008). Atlas histórico de la Ciudad de Chihuahua, publicado por Grupo Cementos Chihuahua, (2009). |
|
|