Nombre |
Carlos Barrachina Lisón es doctor en Ciencias Políticas y Sociología, e integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT desde el año 2007. Ha sido profesor de planta del Centro de Estudios Hemisféricos de la Defensa (CHDS) de la National Defense University en Washington DC (2000-2004), de la Universidad de Quintana Roo (2004-), de la Universidad Anáhuac-México como coordinador de titulación de posgrado en la Facultad de Derecho (2016-2022) y en la actualidad es investigador del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales, de la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea desde el 2021 y Profesor Adscrito del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla desde el 2022. Forma parte del Comité Ejecutivo del Programa Nacional Estratégico (PRONACES) de Seguridad Humana del CONACYT. Sus líneas de especialidad son las Relaciones Civiles-Militares, los Estudios sobre Migraciones y Frontera Sur de México; así como sobre el sistema político del sureste mexicano y de Centroamérica. |
Institución de adscripción actual |
Profesor de planta de la Universidad Anáhuac-México a partir del mes de octubre del año 2016. Profesor definitivo de Ciencia Política en la Universidad de Quintana Roo (México) desde abril del 2004, en la categoría de Titular B hasta diciembre del 2016 (actualmente con licencia). |
Distinciones |
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, con el Nivel 1 (2006-2021), y cuenta con el perfil de profesor deseable que otorga PROMEP (2006-2021).
Profesor Contratado Doctor en Universidades Públicas, y Profesor de Universidad Privada, por la Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad en España (ANECA). |
Estudios |
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en España(Sobresaliente Cum Laude por unanimidad). Estudios de doctorado en Teoría Política, y obtenido la suficiencia investigadora en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona (1994-1996), y estudios de doctorado de Historia Contemporánea. Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1995, y en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona (UB) en 1993. |
Académico y asesor en temas de reformas del Sistema de Seguridad Pública |
Especialista en Reforma del Sistema de Seguridad Pública en México y Centroamérica. Asesor de la Comisión Nacional de Seguridad en OADPRS por INFOTEC. -Centro de Investigación e Innovación de las tecnologías de la Información y la Comunicación-. (Febrero- octubre 2015). Prestador de Servicios Profesionales del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (septiembre 2013- diciembre 2014). Asesor del Secretario Técnico Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo (agosto 2010-septiembre 2011). Ha asesorado al Ministerio de Defensa de Honduras en la Elaboración del Libro Blanco de la Defensa (2005), así como ha sido invitado a participar en consultas sobre la reforma del sector Seguridad y Defensa por Naciones Unidas en Nueva York, Perú y Honduras. Invitado a impartir conferencias y cursos nacionales e internacionales: Fundación Friedrich Ebert, Centro de Estudios Superiores Navales, CISEN, Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León,CASEDE, Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, UQROO, IEQROO, UNID, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de México, Universidad de Estudios en Posgrados en Derecho,Policía Federal, CONAGUA (México); Universidad de Salamanca, Universidad Miguel Hernández, Instituto Gutiérrez Mellado, Institut de CienciesPolítiques i Socials de Barcelona, Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencia Política, Universidad Abad Oliba, Universidad Autónoma de Madrid (España); NationalDefenseUniversity, Universityof Miami, Junta Interamericana de Defensa (Estados Unidos); IEPADES, Universidad Francisco Marroquín, Ministerio de Gobernación, ASIES, Universidad Rafael Landivar. CACIF (Guatemala), Colegio de Defensa Nacional, PNUD, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Honduras), IEEPP, Asamblea Nacional, Universidad Americana (Nicaragua),Academia Nacional de Seguridad Pública. Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (El Salvador), UN-LIREC (Perú); Universidad de la Habana (Cuba); Universidad Nacional de Colombia (Colombia). Universidad de Costa Rica, Universidad para la Paz- Naciones Unidas (Costa Rica). |
Actividades docentes |
Ha participado como asesor de más de una decena de tesis de doctorado, ha dirigido y participado como asesor de una treintena de tesis de maestría, y treinta y cinco de licenciatura. Ha impartido cursos de Ciencia Política, Estados Unidos, Política y Poder, Teorías Políticas y Sociales, Estudios Estratégicos y de Seguridad Nacional, Centroamérica, Administraciones de las Organizaciones Públicas, Gobernabilidad y Democracia en América Latina, Transiciones Políticas, Partidos Políticos, Teoría Social, Métodos y técnicas de investigación aplicada, Estado y Sociedad, Seminarios de Investigación, Trabajo de Campo, Modelos de Democracia, Militarismo en Estados Unidos, Parlamentarismo Vs-Presidencialismo, Seguridad y Crimen Organizado y Relaciones Civiles militares, Tratados y Convenios Internacionales, Seguridad Hemisférica, Estudios Globales y Regionales, Metodología de la Investigación, entre otros, a nivel de diplomado, licenciatura, maestría y doctorado (Universidad Anáhuac-México; UDLAP Jenkins Graduate School, Universidad de Quintana Roo, Universidad de Oriente, Universidad Autónoma de Baja California, Policía Federal, Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho). Ha tenido participaciones con ponencia en congresos nacionales e internacionales en España, El Salvador, Brasil, Costa Rica, Chipre, Honduras, Estados Unidos, México, Guatemala, Nicaragua, Holanda, Chile, Panamá, Argentina, Ecuador y Canadá. |
Líneas de investigación |
Seguridad pública, fuerzas armadas, democracias en Honduras y Nicaragua. |
Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave |
Orcid ID: 0000-0001-7802-297X
ResearcherID: C-7817-2017
|