Título completo: Manual de buenas prácticas para la protección de los testigos en las actuaciones penales que guarden relación con la delincuencia organizada. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Nueva York, 2008.

Prefacio:

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito pudo reunir las buenas prácticas del presente manual para la protección de los testigos en las actuaciones penales que guarden relación con la delincuencia organizada gracias al apoyo activo y las aportaciones de profesionales entregados de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, los tribunales penales internacionales y las organizaciones internacionales que intervienen en esa esfera. Su participación en las reuniones de los grupos de expertos de la Oficina y sus observaciones atentas durante el proceso de redacción fueron una fuente de inspiración y sirvieron para crear un texto que va más allá de los habituales enfoques teóricos generales de la protección de testigos y se ocupa de los aspectos operativos del establecimiento y ejecución de los programas de protección de testigos.

Por razones de seguridad, no es posible publicar los nombres de los expertos en la materia que contribuyeron, pero la Oficina les manifiesta su agradecimiento y gratitud. El Manual de buenas prácticas para la protección de los testigos en las actuaciones penales que guarden relación con la delincuencia organizada fue elaborado por la Sección de Lucha contra los Tráficos, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, bajo la supervisión de Brian Taylor. El texto fue preparado por Ilias Chatzis y revisado por Karen Kramer. Silke Albert, Demostenes Chryssikos, Stuart Gilman y Felipe De La Torre ofrecieron observaciones, y Nicole Maric y Tejal Jesrani efectuaron trabajos de investigación.

Para leer el documento completo, presione aquí