Cargando...

Carpeta Sergio Aguayo

Documentos

pdf Querer y poder Popular

Por 287 descargas

Descargar (pdf, 90 KB)

QuereryPoder-231108-SergioAguayo.pdf

Querer y poder

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2023

Fragmento original: 

Andrés Manuel López Obrador desconfía y aborrece a las clases medias, pero él y la 4T necesitan de sus votos en la CdMx.

Hay diversas formas de medir a las clases medias. Con el criterio del INEGI (2021), la CdMx tiene 58.9% de familias en un sector con todo tipo de ideologías y creencias donde las izquierdas partidistas construyeron reductos muy sólidos en universidades, sindicatos y el Movimiento Urbano Popular. También se beneficiaron de la simpatía de periodistas, académicos y activistas de las organizaciones de la sociedad civil (OSC).

pdf 1985 y 2023 Popular

Por 233 descargas

Descargar (pdf, 89 KB)

1985y2023-231101-SergioAguayo.pdf

1985 y 2023

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2023

Fragmento original: 

Hay similitudes en el impacto del temblor de 1985 y del huracán Otis sobre el sistema político. En ambos casos, los desastres fueron precedidos por un mal año para los respectivos presidentes.

Miguel de la Madrid llegó al cargo con el lastre de dos devaluaciones, una pesadísima deuda externa y con Washington exigiéndole el abandono de la economía mixta. Las presiones crecieron con el asesinato, en febrero de 1985, del agente de la DEA, Enrique Camarena. El presidente tuvo que decretar la desaparición de la Dirección Federal de Seguridad en agosto de aquel año quedándose, cuando se fisuraba el sistema, sin una pieza clave para el control político.

pdf ¿Omar o Clara? Popular

Por 235 descargas

Descargar (pdf, 89 KB)

OMAR-O-CLARA-231025-SERGIOAGUAYO.pdf

¿Omar o Clara?

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 25 de octubre de 2023

Fragmento original: 

De entrada, ni uno ni otra. Es imposible compararlos como candidatos. Las campañas duraron tres semanas, les prohibieron debatir y se han dedicado a elogiarse mutuamente: para Omar, Clara es una “gran compañera”; para ella, él es un “compañero maravilloso”.

Los dos tienen buenos resultados como funcionarios durante la Jefatura de Gobierno de Claudia. Recurro al indicador más utilizado, el número de homicidios reportado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2022, el promedio nacional fue de 20.90 asesinados por cada 100 mil habitantes, pero la CdMx tuvo solamente 7.70, e Iztapalapa 7.63. El empate es evidente.

pdf Regina en la SC Popular

Por 281 descargas

Descargar (pdf, 84 KB)

Regina-en-la-SC-231011-SERGIOAGUAYO.pdf

Regina en la SC

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 11 de octubre de 2023

Fragmento original: 

La Primera Sala de la Suprema Corte decidirá sobre el asesinato de Regina Martínez Pérez, corresponsal de Proceso en Veracruz. Su fallo puede ayudar a la reducción de la impunidad con la cual operan los asesinos de periodistas, defensores de derechos humanos, ambientalistas y otros gremios amenazados.

Veracruz es uno de los rinconcitos donde hace su nido la impunidad. Cuando asesinaron a Regina hace once años, gobernaba un priista, luego vino un panista y ahora despacha un morenista. No hay ninguna diferencia entre ellos, pues sus respectivos fiscales nunca han querido vincular la ejecución con la labor periodística de Regina; para ellos, o fue un crimen pasional o un robo violento. Sin ganas de saber.

pdf La ruptura Popular

Por 269 descargas

Descargar (pdf, 88 KB)

La-ruptura-230927-SergioAguayo.pdf

La ruptura

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 27 de septiembre de 2023

Fragmento original: 

Hace cinco años se quitaron los cerrojos a los archivos y se abrieron los portones de Palacio a las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa. Este año cercaron Palacio con una valla gigantesca y negaron 866 fojas solicitadas por los familiares de las víctimas al ejército. Es la ruptura.

En comparación con el trato dado a otras víctimas, Andrés Manuel López Obrador concedió durante cinco años un trato privilegiado a las madres y padres de Ayotzinapa. En su primer acto de gobierno creó una comisión de la verdad para llegar al fondo de los hechos y han sostenido siete reuniones presenciales de trabajo. Reconstruyo la última con base en testimonios de participantes.

pdf Hija del 68 Popular

Por 286 descargas

Descargar (pdf, 88 KB)

Hija-Del-68-230913-SergioAguayo.pdf

Hija del 68

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 13 de septiembre de 2023

Fragmento original: 

Un aspecto central de la campaña de Claudia Sheinbaum será la manera en que se distancie de algunas fobias presidenciales. Es el caso de los maltratos infligidos por el presidente a la comunidad de académicos y científicos durante los últimos cinco años.

Andrés Manuel López Obrador empezó su ataque contra la “mafia de la ciencia” el 14 de febrero de 2019. Se entendía que su gobierno quisiera acabar con el tráfico de influencias y los casos de corrupción en los que se habían involucrado algunas universidades (los escándalos de la “estafa maestra” eran recientes). Resultó excesivo que el Conacyt interpusiera una demanda por delincuencia organizada contra 33 académicos; sin sentido, también, el desmantelamiento del Centro de Investigación y Docencia Económicas o la desaparición de los fideicomisos para la investigación.

pdf Siete Presidentes Popular

Por 301 descargas

Descargar (pdf, 34 KB)

Siete-presidentes-230906-SergioAguayo.pdf

Siete Presidentes

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 6 de septiembre de 2023

Fragmento original: 

Cifras matan triunfalismo. En 2012 el 59 por ciento de la población calificaba a la inseguridad como el problema principal, en 2018 era un 55 y en agosto pasado llegó a un 67 por ciento (las tres encuestas son de Reforma).

Tengo décadas estudiando la violencia política y criminal en la región. En el caso de México el fenómeno se manifestó públicamente durante el sexenio de Miguel de la Madrid (el detonante fue el asesinato de un agente de la DEA en 1985). El poderío de los grupos criminales no ha parado de crecer desde entonces. Esa experiencia me ha dejado tres generalizaciones que comparto el día de hoy.

pdf Cazando bots Popular

Por 245 descargas

Descargar (pdf, 92 KB)

Cazando-bots-230830-SergioAguayo.pdf

Cazando bots

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 30 de agosto de 2023

Fragmento original: Es frecuente que los políticos contraten empresas para masajearse el ego o para soltar difamaciones y noticias falsas sobre sus adversarios. En la era digital, las cuentas robotizadas y las granjas de bots se han convertido en el instrumento para hacerlo en redes sociales.Es frecuente que los políticos contraten empresas para masajearse el ego o para soltar difamaciones y noticias falsas sobre sus adversarios. En la era digital, las cuentas robotizadas y las granjas de bots se han convertido en el instrumento para hacerlo en redes sociales.

pdf Santiago Creel Popular

Por 236 descargas

Descargar (pdf, 88 KB)

SANTIAGOCREEL-230823-Sergio-Aguayo.pdf

Santiago Creel

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 23 de agosto de 2023

Fragmento original: 

Santiago Creel encarna la transición inconclusa porque no ha sabido deshacer los nudos de impunidad que dan rienda suelta a la criminalidad.

Me impresionó la claridad, elocuencia y compromiso del discurso con el cual Creel declinó a favor de Xóchitl Gálvez. Me recordó al Santiago de los años noventa que fue clave en la ciudadanización del Instituto Nacional Electoral. Cuando mencionó sus errores, inmediatamente pensé en su oposición a la Comisión de la Verdad.

pdf Reprobados Popular

Por 244 descargas

Descargar (pdf, 88 KB)

REPROBADOS-230816-SergioAguayo.pdf

Reprobados

Autor: Sergio Aguayo

Fecha de publicación: 16 de agosto de 2023

Fragmento original: Agonizan unas primarias insípidas que dejan varias lecciones: la inseguridad será el eje de las campañas, pero, en ese asunto, los aspirantes de Morena están atenazados por una férrea censura y los opositores han desaprovechado su libertad para hacer diagnósticos y propuestas de mayor profundidad.

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, los aspirantes de Morena mejor posicionados, dicen poquísimo sobre lo que han hecho y lo que piensan hacer para combatir la inseguridad. Abordan el asunto con enorme cuidado invocando las prohibiciones de la ley electoral, cuando pesa la instrucción presidencial de que no debatan y el cuidado que tienen de no empañar el triunfalismo de Palacio en asuntos de seguridad.