Cargando...

Carpeta Relaciones cívico-militares

Documentos

pdf Los militares aprendieron que el control civil es lo mejor que les puede pasar Popular

Por 944 descargas

Descargar (pdf, 80 KB)

Los_militares_aprendieron.pdf

Los militares aprendieron que el control civil es lo mejor que les puede pasar

Autor: Philipp Fluri

Fecha: 14 de septiembre de 2008

Resumen: La seguridad y la defensa son derechos y bienes públicos. Quienes se encargan de ellos deben estar sujetos a estrictos principios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.

pdf De vuelta al pasado sin chistar Popular

Por 861 descargas

Descargar (pdf, 80 KB)

De_vuelta_al_pasado_sn_chistar.pdf

De vuelta al pasado sin chistar

Por Virgilio Álvarez

Desde el primer día que el general Pérez asumió la Presidencia de la República, la militarización se hizo presente, y conceptos y formas de proceder propias de la práctica militar comenzaron a ser parte del ejercicio del poder. El hombre, y su pareja vice-presidencial, optaron por hablar duro, imponer criterios, evitar el cumplimiento de las normas para, supuestamente, hacer más eficiente su mandato. A la movilización social se le respondió con represión, teniendo su ejemplo más dramático, aunque no el único, en la masacre del 4 de octubre de 2012 en la cumbre de Alaska donde fuerzas militares dispararon indiscriminadamente contra los manifestantes, asesinando a ocho de ellos.

pdf Control civil de las Fuerzas Armadas: Fortaleciendo el papel de la asesoría parlamentaria Popular

Por 1157 descargas

Descargar (pdf, 1.58 MB)

Control-civil-Fuerzas-Armadas.pdf

Control civil de las Fuerzas Armadas: Fortaleciendo el papel de la asesoría parlamentaria

Coordinadores: Roberto J. Cajina, Gustavo Fabián Castro y Luis Tibiletti

Lugar y fecha: Buenos Aires : Ser en el 2000, 2009.

Fragmento de la Introducción:

"Todo parece indicar que los procesos de modernización que algunos Parlamentos latinoamericanos han experimentado en los últimos años, aun no han podido liberarlos de intrincadas burocratizaciones carentes de resultados tangibles de utilidad política en el ámbito de la seguridad y la defensa en términos de control y conducción.

Frente a esta realidad, el rol de los asesores de las comisiones parlamentarias de defensa en América Latina enfrenta un serio desafío. Se trata de superar los actuales problemas y limitaciones que enfrentan para abordar los temas específi cos de la defensa, en áreas tan complejas y difíciles como: misión y función militar; estructura y grado de completamiento; presupuesto y adquisiciones; Inteligencia, educación y carrera militar, límites entre defensa nacional y seguridad ciudadana; operaciones de paz; ascensos en grados y nombramiento en cargos; sólo para citar algunos de los aspectos más relevantes ámbitos que los asesores de las comisiones de defensa están obligados conocer y manejar con la destreza y expertise que un tema tan complejo como es la defensa demanda." (p. 13)