Mapas de presencia territorial, concentración y fragmentación de grupos criminales en México y EEUU 2019
Versión escritorio y tabletas
Para mejor uso de estos mapas interactivos describimos aquí brevemente su funcionamiento. En primer lugar, usted podrá observar que los mapas muestran un color distinto en cada estado. Esto representa el número de organizaciones criminales de las cuales se ha podido documentar que tienen presencia en la demarcación. Los estados rojos tienen un mayor número de organizaciones que los iluminados de verde. Mientras que lo amarillos marcan aquellos que se encuentran a la mitad de la serie. En el caso de EEUU, los estados de color gris son aquellos donde no se registra presencia de ninguna organización criminal hasta donde fue posible cerciorarse.
Si usted coloca el cursor sobre alguna de las entidades podrá observar que se despliega una ventana informativa. En esta se indica el número exacto de organizaciones criminales mexicanas de las cuales se tienen registro de su presencia y cuales son exactamente aquellos grupos delictivos.
Se pone a su disposición un filtro categoría de organización delictiva ubicado en la esquina superior derecha del mapa. Este filtro sirve para desplegar únicamente los estados donde se tenga registro de la presencia territorial de la categoría seleccionada. Por ejemplo, si se elige Cártel de Sinaloa el mapa solo mostrará los estados donde se registra presencia territorial del Cártel de Sinaloa o si se elige Escisiones Los Zetas solo se desplegarán los estados donde existe presencia de escisiones de Los Zetas. Para volver a la vista inicial seleccione la opción “Mostrar todos los estados”.
En caso de que mapa se despliegue en blanco o no funcione como debiera por favor vuelva a cargar la página. Si persisten los problemas cambie de navegador.
Versión móvil para celular
El funcionamiento es básicamente el mismo salvo que la leyenda y los filtros se ubican fuera del mapa, arriba y debajo de él respectivamente. Para desplegar la ventana informativa debe hacerse clic sobre la entidad de interés. En algunas versiones no actualizadas de sistemas operativos para celulares puede que no se despliegue el mapa correctamente. De tener problemas con la versión móvil puede intentar forzar la versión de escritorio con la opción correspondiente de su navegador.
Mapa de eventos violentos relacionados con el crimen organizado en México 2007 2018
Versión escritorio y tabletas
Este mapa pretende indicar las tendencias territoriales y temporales de los conflictos entre organizaciones criminales mapeando eventos violentos relacionados con estos conflictos. Para ellos se diseño como un mapa de densidad, donde cada evento violento se despliega como un círculo y los colores más vivos indican una mayor concentración de estos en una zona. Los eventos aislados se observan como un círculo de color opaco y tenue.
Cabe señalar que es posible enfocar el mapa a una región especifica de México si así se desea. Esto se puede hacer mediante la barra de navegación que aparece en la parte derecha superior del mapa. Primero se encuentran los botones de “Aumentar” y “Reducir” que permiten enfocar y desenfocar a partir de donde este centrado el mapa. A continuación, esta el botón de “Zoom de inicio”, ilustrado con la imagen de una casa, que permite regresar a la vista inicial del mapa que comprende todo México. Por último, está el botón de herramientas, que despliega una barra con cuatro opciones. Son únicamente útiles para quien utilice el mapa las dos primeras. Primero está el “Área de zoom” que permite dibujar un rectángulo sobre el cual se enfocará el mapa. Este su puede usar, por ejemplo, para enfocar la península de Baja California de manera de rápida dibujando un rectángulo alrededor de ella. Después se encuentra el botón “Desplazarse” que sirve para desplazarse dentro del mapa si se ha enfocado una zona en particular. Los últimos tres botones se recomienda no utilizarlos ya no son de utilidad alguna para navegar este mapa.
Quien utilice el mapa puede desplegar una ventana informativa, colocando el mouse sobre el punto de interés, que indica el lugar donde esta georreferenciado los eventos, indicando el nombre del lugar y entre paréntesis si este es una localidad o municipio (Una tercera opción es que el evento se haya georreferenciado sobre una carretera, rio o frontera administrativa en ese caso solo se describe la ubicación y puede que no se sepa exactamente en municipio o entidad sucedió el evento). Igualmente se señala tanto la entidad federativa como el municipio correspondiente al lugar de georreferenciación del evento. Adicionalmente se muestras dos contadores. El primero es del número de eventos violentos y el segundo de fallecidos en los eventos correspondientes a ese lugar y años. Se muestra primero el número de eventos o fallecidos que corresponde únicamente a eventos que corresponden a la combinación de organizaciones enfrentadas seleccionada en el filtro de organizaciones enfrentadas (más informa del filtro más adelante en el instructivo). Luego se muestra todos los eventos o fallecidos en ese año y lugar. Entre paréntesis se muestra el porcentaje que representa la cuenta a partir del filtro de organizaciones enfrentadas respecto al total, ya sea de eventos o fallecidos. Por último, se despliegan todas las combinaciones de organizaciones enfrentadas que se tiene registro para ese año y lugar.
El mapa hace posible desagregar los eventos a partir de tres criterios: año, entidad y organizaciones delictivas enfrentadas. Para filtrar por año se agregó un navegador temporal que permite seleccionar el año de interés. Se puede seleccionar de tres formas: seleccionado directamente los años en la pestaña que aparece en el panel, con las flechas a lado de la pestaña que permiten pasar de un año a otro o bien utilizando la barra en la parte inferior del panel que puede deslizar hasta el año de interés. Por otro lado, se elaboró un filtro que hace mapa despliegue únicamente los eventos
que corresponden a un par de organizaciones delictivas enfrentadas. Cada opción se conforma por la combinación de dos grupos delictivos. Así, si se elige la combinación Cártel Jalisco Nueva Generación – Cártel de Sinaloa el mapa desplegara únicamente los eventos donde estas dos organizaciones se enfrentaron. Cabe señalar que si se activa este filtro entonces el navegador temporal solo hará posible seleccionar los años donde existen registros con esa combinación de organizaciones delictivas enfrentadas. Para regresar al mapa general se debe regresar el filtro a la opción de “Todos los eventos” o recargar la página. Adicionalmente se añadió un filtro por entidad para que el usuario pueda únicamente visualizar los eventos que hayan sucedido en una entidad en especifico y el mapa enfocara automáticamente a esa entidad. Para usarlo usted debe seleccionar únicamente en él la entidad que le interese visualizar y si desea volver a la vista de inicio seleccione la opción “Mostrar todas las entidades”
En caso de que mapa se despliegue en blanco o no funcione como debiera por favor refresque la página. Si persisten los problemas cambie de navegador.
Versión móvil para celular
El funcionamiento es básicamente el mismo salvo que el navegador temporal y los filtros de se ubican fuera del mapa, arriba y debajo de él respectivamente. Para desplegar la ventana informativa debe hacerse clic sobre el lugar de interés. En algunas versiones no actualizadas de sistemas operativos para celulares puede no ser posible desplegar el mapa. De tener problemas con la versión móvil puede intentar forzar la versión de escritorio con la opción correspondiente de su navegador.