Título completo: Construyendo Inseguridades. Aproximaciones a la violencia en Centroamérica desde el análisis del discurso.

Autores: Sebastian Huhn, Anika Oettler y Peter Peetz.

Fecha: Noviembre, 2006.

Resumen original: En todos los países de Centroamérica se está llevando a cabo una lucha de definición, interpretación y clasificación entorno al campo temático de la violencia, la delincuencia y la (in)seguridad. Y aunque esta lucha tenga consecuencias políticas y sociales sumamente relevantes, no ha sido objeto de un análisis sistemático. Este artículo evalúa el estado del arte y, basándose en reflexiones metodológicas, resalta el aporte de investigaciones cualitativas a nivel de barrio viceversa estudios cuantitativos a nivel nacional o regional. En un segundo paso, tomando el discurso sobre las pandillas juveniles centroamericanas como ejemplo, se muestra que no son los fenómenos de violencia en sí que desatan histerias de inseguridad o que provocan la implementación de políticas criminales represivas. Más bien, la percepción de y las reacciones a la inseguridad y la violencia se basan en discursos sociales acerca de estos fenómenos.

Para leer el documento completo presione aquí