Por CASEDE on Jueves, 11 Octubre 2018
Categoría: CASEDE en Medios

Piden al Presidente que respalde políticamente a Fiscalía de protección a periodistas

Sistematizar y presentar datos confiables y condenar públicamente los crímenes en contra de periodistas son dos de las principales recomendaciones emitidas por el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia en un estudio avalado por la USAID, la Universidad de las Américas Puebla, la Academia Interamericana de Derechos Humanos y el Seminario de Violencia y Paz del Colegio de México.

En el Informe Avances y tareas pendientes para el fortalecimiento de la libertad de expresión en México 2018, cuya elaboración corrió a cargo de la investigadora Julieta Alejandra Brambila Ramírez

El texto señala que se realizó un minucioso análisis del funcionamiento de dichas instancias y se identificaron aspectos clave que se necesitan fortalecer. El primero se ubica en el ámbito del Poder Ejecutivo, que tendría que asumir un mayor compromiso para respaldar política y presupuestalmente la Fiscalía Especial de Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión y al mecanismo de protección creado para la defensa de periodistas amenazados.

“Es fundamental que ambas instancias cuenten con el instrumental metodológico para identificar cuáles son las necesidades técnicas concretas, así como los recursos presupuestales específicos para cubrirlas”, se lee en el texto, lo que permitirá que Gobernación y la PGR incluyan esas necesidades en el diseño programático y presupuestal que negocian con la Presidencia, el Congreso y la SHCP en cada año fiscal.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor: Braulio Colín
Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2018 
Artículo basado en:  Informe Libertad de Expresión 2018 
El artículo original puede leerse en:  http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1095090.html

Publicaciones relacionadas

Dejar comentarios