• CASEDE
  • Miembros
  • Nuestro trabajo
      • Back
      • Proyectos realizados
          • Back
          • Seguridad y libertad de expresión en México
          • Encuesta de Capital Social
          • Armas de fuego y género
          • Seguridad ambiental en Jiutepec
          • Curso-Taller "Análisis de Prevención de Riesgo durante la Cobertura Periodística de Campo"
              • Back
              • Convocatorias
              • Memoria de Talleres
          • Zona Segura. Jóvenes Construyendo Seguridad Ciudadana
              • Back
              • Investigación aplicada
              • Incidencia en políticas públicas
          • Building Movements Tackling Violence
          • Fortalecimiento de la Libertad de Expresión en México
      • Proyectos en marcha
          • Back
          • Libertad de Expresión en México
          • Analizando Políticas de Seguridad Ciudadana
          • Investigaciones Especiales
              • Back
              • Uso de la Fuerza
              • Cuarteles GN EDOMEX
              • Consulta Interactiva GN
      • Actividades de CASEDE
      • Consulta Interactiva Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020
      • Dashboard 5 Gráficas
  • Publicaciones
      • Back
      • Atlas 2009 - 2020
          • Back
          • Atlas 2020
          • Atlas 2016
          • Atlas 2012
          • Atlas 2009
      • Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos 2014
      • Atlas de la Seguridad y la Violencia en Morelos 2015
      • La Guardia Nacional. Retos para una política de Estado
      • Mujeres víctimas de violencia armada y presencia de armas de fuego en México #OVAG
      • Crimen organizado e Iniciativa Mérida en las relaciones México-Estados Unidos
      • Encuesta Ciudadanía, Democracia y Narcoviolencia (CIDENA) 2011
      • Migración y Seguridad: nuevo desafío en México
      • Atlas de la seguridad y violencia en las ZM de Puebla y Tehuacán
      • Seguridad y defensa en America del norte: nuevos dilemas geopoliticos
      • La paz como mito: El insostenible modelo de Seguridad Pública de Yucatán
      • LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras
  • Biblioteca CASEDE
  • Contacto
      • Back
      • Aviso de privacidad
Inicio Fuerzas Armadas Mexicanas

Presupuesto militar insuficiente

Autor: Jorge Luis Sierra

Fuente: El Universal, 4 de octubre de 2008.

Resumen: El presupuesto militar está por experimentar un alza importante, pero quizá insuficiente para cubrir la variedad amplia de tareas que deben cumplir las Fuerzas Armadas.

Para leer el documento completo presione aquí

Revista Seguridad y Sociedad

Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas, Año 1, Primera Edición, 2012

Tanto en la región centroamericana como en otras partes del mundo los ejércitos son una de las instituciones del Estado más desconocidas, tanto para la sociedad como para investigadores sociales y analistas políticos; pero es imposible tener una foto bien enfocada sobre la situación de un país o de una región sin incluir en el análisis a las fuerzas armadas. También es difícil e irresponsable pretender dirigirlas sin el conocimiento adecuado. En este primer número el tema central gira en torno a la participación de los ejércitos en actividades de seguridad interna, un asunto de especial interés y actualidad, con amplias zonas grises, pero en el que es necesario ahondar para no equivocarnos, pues las decisiones de hoy influirán en el tipo de Ejército que tendremos mañana.

Para descargar la revista completa pulse aquí

Página 2 de 2

  • 1
  • 2
Héroes de Padierna 166, Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200. México, D.F. Tel. 51 35 69 08
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. © 2016.
Aviso de privacidad