Nombre completo |
Esther García Zayas |
Actividad profesional principal |
Investigadora y correctora de estilo. |
Institución de adscripción actual |
Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, A. C. (AMEI). |
Instituciones donde ha sido profesor/ investigadores |
2019 – 2021. Correctora de estilo de tesis de licenciatura y maestría y de escritos y artículos académicos. 2015 – 2019. Asistente de investigación bajo las líneas de Educación y Política Exterior de México. 2016. Integrante del Comité Organizador en el 3er. Encuentro de Cuerpos Académicos de la BUAP abocados a la Investigación Educativa. Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico, BUAP. 2015. Integrante del Comité Organizador en el 2do. Encuentro de Cuerpos Académicos de la BUAP abocados a la Investigación Educativa. Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico, BUAP. |
Título(s), grado(s) |
2017. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la tesis Las aportaciones académicas de think tanks mexicanos a las Relaciones Internacionales de 2005 a 2015: los casos de CIDAC y COMEXI (distinción Cum Laude). 2019-2021. Maestrante en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la tesis Aportaciones y límites de la cooperación internacional entre think tanks en materia de derechos humanos: El Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. (CASEDE), 2007-2019 (examen para obtener el grado será el 12 de noviembre de 2021). |
Líneas de investigación |
Relaciones Internacionales, actores no estatales, think tanks, política exterior de México, derechos humanos. |
Publicaciones más relevantes y/o publicaciones clave |
2018. Coautora del capítulo 2 del libro Transversalidad curricular: límites y perspectivas coordinado por la Dra. María Patricia Moreno Rosano y el Dr. Rosendo Edgar Gómez Bonilla, editado por la BUAP (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales) y Ediciones de Educación y Cultura. 2014. Becaria en el Programa Jóvenes Investigadores Primavera IX con el proyecto China en BRICS. Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), BUAP. |
Ponencias |
2021. Autora de la ponencia Posturas de actores no estatales de las relaciones internacionales sobre la pandemia por Covid-19 en México: realidades y retos. XXXIV Congreso Anual de la AMEI La sociedad internacional frente a la pandemia. Hacia el fortalecimiento de la gobernanza y la cooperación. 2018. Coautora de la ponencia La docencia como perfil de egreso en los estudios de posgrado: del sustento curricular al pragmatismo cuestionable. Congreso Internacional de Educación, Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2017. Coautora de la ponencia La docencia en el perfil de egreso y el campo laboral en los planes de estudio: la gradualidad de la coherencia curricular documentada. Congreso Internacional de Educación, Universidad Autónoma de Tlaxcala |
Correo Electrónico |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |