Cargando...

Carpeta Biblioteca CASEDE

Documentos

pdf Compendio de Ciberdelincuencia Organizada Popular

Por Etiquetado en Novedades 4764 descargas

Descargar (pdf, 1.29 MB)

Compendio-de-Ciberdelicuencia-Organizada.pdf

Compendio de Ciberdelincuencia Organizada

Título completo: Compendio de Ciberdelincuencia Organizada

Fecha de publicación: Febrero de 2022

Institución participante: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, Viena.

Fragmento original: INTRODUCCIÓN

El presente compendio de casos contiene un análisis de casos de ciberdelincuencia organizada. Tiene un alcance mundial e intenta, en la medida de lo posible, que haya una representación equitativa de casos de diferentes regiones geográficas y ordenamientos jurídicos. Sobre la base de más de 100 casos registrados en más de 20 jurisdicciones, se hacen observaciones sobre las formas en que se define la ciberdelincuencia organizada en la jurisprudencia y cómo se investiga, enjuicia y resuelve judicialmente esta actividad ilícita en las distintas jurisdicciones. El compendio de casos examina la estructura y la organización de los grupos de ciberdelincuencia organizada, las herramientas utilizadas por los autores de la ciberdelincuencia organizada, los tipos de ciberdelincuencia organizada y las cuestiones procesales relacionadas con la investigación, el enjuiciamiento y la resolución de casos relacionados con la ciberdelincuencia organizada.

pdf Digest of cyber organized crime Popular

Por Etiquetado en Novedades, septiembre2021 4605 descargas

Descargar (pdf, 1.20 MB)

Digest-of-cyber-organized-crime.pdf

Digest of cyber organized crime

Título completo: Digest of cyber organized crime

Fecha de publicación: Octubre, 2021

Institución participante: United Nations

Fragmento original: INTRODUCTION

The present case digest contains an analysis of cases of cyber organized crime. The digest is global in scope and attempts, to the extent possible, to ensure an equitable representation of cases from different geographical regions and legal systems. On the basis of more than 100 cases from more than 20 jurisdictions, observations are made about the ways in which cyber organized crime is identified in case law and how this illicit activity is investigated, prosecuted and adjudicated across jurisdictions. The case digest examines the structure and organization of cyber organized criminal groups, tools used by perpetrators of cyber organized crime, types of cyber organized crime and procedural issues relating to the investigation, prosecution and adjudication of cyber organized crime cases. The case digest contains summaries of relevant judicial proceedings concerning cyber organized crime.

pdf En Números, Documentos de Análisis y Estadísticas. El Catálogo Nacional de Indicadores Popular

Por Etiquetado en Novedades, septiembre2021 5815 descargas

Descargar (pdf, 4.41 MB)

Inegi-en-Numeros-Documentots-Analisis-Estadisticas.pdf

En Números, Documentos de Análisis y Estadísticas. El Catálogo Nacional de Indicadores

Título completo: En Números, Documentos de Análisis y Estadísticas. El Catálogo Nacional de Indicadores: Una Revisión de los Indicadores Clave de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia. 

Fecha de publicación: Diciembre de 2020

Institución participante: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

pdf Encuesta Nacional de Población Privada de la Liberad 2021 Popular

Por Etiquetado en Novedades, septiembre2021 5120 descargas

Descargar (pdf, 1.96 MB)

Encuesta-nacional-de-poblacion-privada-de-liberad-2021.pdf

Encuesta Nacional de Población Privada de la Liberad 2021

Título completo: Encuesta Nacional de Población Privada de la Liberad (ENPOL) 2021 

Fecha de publicación: 7 de diciembre de 2021

Institución participante: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

pdf Resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2021 Popular

Por Etiquetado en Novedades, septiembre2021 4734 descargas

Descargar (pdf, 1.02 MB)

Resultado-Censo-Nacional-Seguridad-Publica-Federal_2021.pdf

Resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2021

Título completo: Resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2021 

Fecha de publicación: 23 de noviembre de 2021

Institución participante: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

pdf Resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF) 2021 Popular

Por Etiquetado en agosto2021, Novedades 4263 descargas

Descargar (pdf, 1.10 MB)

censo-nacional-procuracion.justicia-federal_2021.pdf

Resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF) 2021

Título completo: Resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF) 2021

Fecha de publicación: 3 de diciembre de 2021

Institución participante: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

pdf Desigualdad social e inseguridad en México 2007-2020 Popular

Por Etiquetado en agosto2021, Novedades 1102 descargas

Descargar (pdf, 475 KB)

Obra-Colectiva-Tema-Desigualdad-Social-Elena-Azaola.pdf

Desigualdad social e inseguridad en México 2007-2020

Título completo: Obra Colectiva Temas selectos de Derechos Humanos y DIH, Capítulo VIII, Desigualdad social e inseguridad en México 2007-2020

Autor: Elena Azaola

Fecha de publicación: 2021

Fragmento original: Introducción

Este trabajo tiene un doble propósito: por un lado, el de dar cuenta de la situación que guarda la desigualdad social en México y, por otro, mostrar que la crisis de seguridad y de derechos humanos que desde 2007 hasta la fecha enfrenta el país no puede entenderse sin tomar en cuenta las profundas desigualdades sociales, ya que estas contribuyen de manera importante al incremento en la incidencia delictiva en general y al de la violencia en particular

pdf Temas selectos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Popular

Por Etiquetado en agosto2021, Novedades 827 descargas

Descargar (pdf, 3.10 MB)

2021-Obra-Colectiva-Temas-selectos-de-Derechos-Humanos-DIH.pdf

Temas selectos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Título completo: Temas selectos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Coordinadores: Jorge Galindo García, José Trinidad Padilla López, Marcos Pablo Moloeznik 

Fecha de publicación: 2021

Institución participante: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Instituto Internacional de Derecho Humanitario.

pdf LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras norte y sur Popular

Por Etiquetado en Novedades, noviembre2021 842 descargas

Descargar (pdf, 4.69 MB)

LIBERTAD-DE-EXPRESION-EN-MEXICO-2021-Grupos-vulnerables-en-las fronteras.pdf

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras norte y sur

Título completo: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO 2021: Grupos vulnerables en las fronteras norte y sur

Fecha de publicación: Noviembre 2021

Institución participante: UACH (Universidad Autónoma de Chihuahua) y Casede (Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia)

Fragmento original: PRESENTACIÓN

La libertad de expresión de los grupos vulnerables debe ser defendida y fortalecida en un país cuyo Estado se caracteriza por ser democrático, defensor de los derechos humanos de sus ciudadanos.

pdf Terrorist Assets Report - Calendar Year 2020 Popular

Por Etiquetado en agosto2021, Novedades 556 descargas

Descargar (pdf, 273 KB)

Terrorist-Assets-Report.pdf

Terrorist  Assets Report - Calendar Year 2020

Título completo:  TERRORIST ASSETS REPORT - Calendar Year 2020 - Twenty-ninth Annual Report to the Congress on Assets in the United States Relating to Terrorist Countries and Organizations Engaged in International Terrorism 

Institución participante: Office of Foreign Assets Control U.S. Department of the Treasury

Fragmento original: 

The U.S. government uses targeted economic sanctions as an impactful tool against international terrorists and terrorist organizations. Following the events of September 11, 2001, the President issued Executive Order 13224 (E.O. 13224), significantly expanding the scope of then-existing U.S. sanctions against terrorists, terrorist organizations, and their supporters. The combination of sanctions programs targeting international terrorists and terrorist organizations with those targeting terrorism-supporting governments constitute