Cargando...

Carpeta Biblioteca CASEDE

Documentos

pdf Dossier Migración - URVIO No. 23 Popular

Por Etiquetado en marzo2019 1265 descargas

Descargar (pdf, 1.83 MB)

Dossier-Migracion-URVIO-23.pdf

Dossier Migración - URVIO No. 23

Titulo completo: Migración

Fecha: Diciembre, 2018

Institución participante: URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

Fragmento original:

Resumen: Si bien el discurso oficial, aceptado prácticamente por todos los Estados, habla de una migración “regular, ordenada y segura”, lo cual ha quedado sellado en el Pacto Global de las Migraciones, la movilidad humana contemporánea difiere mucho del deseo de los gobernantes, tanto en el perfil como en las vías utilizadas para llegar al destino. El presente artículo pasa revista a algunos “paisajes migratorios” en varios lugares del planeta, que han tenido como correlato la respuesta estatal de mayores controles, apelando al discurso de la soberanía nacional. Se plantea la tesis de que en esta nueva etapa del neoliberalismo estamos presenciando el surgimiento de políticas de control con rostro (in)humano de carácter neofascista, sobre todo con el ascenso al poder de Gobiernos nacionalistas y de extrema derecha, que impulsan y practican la xenofobia, el racismo y la aporofobia. Esto ha resultado en un incremento de la deportación, judicialización de la migración, expulsión, confinamiento, construcción de muros, extorsiones, secuestros, desapariciones, tortura y muerte.

pdf Dossier Estudios Estratégicos - URVIO No. 22 Popular

Por Etiquetado en marzo2019 1154 descargas

Descargar (pdf, 1.58 MB)

Dossier-Estudios-Estrategicos-URVIO-22.pdf

Dossier Estudios Estratégicos - URVIO No. 22

Titulo completo: Estudios estratégicos

Fecha: Junio 2018

Institución participante: URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

Fragmento original:

Resumen: El presente artículo propone que los reducidos diálogos y debates entre los grupos académicos provenientes de las diferentes regiones y perspectivas han contribuido a la expansión ilimitada de las temáticas abarcadas por los estudios estratégicos. Desde una perspectiva metodológica y para desarrollar este argumento, este artículo hace un análisis descriptivo-analítico de la literatura sobre los estudios estratégicos desde tres diferentes encuadres: mundial, regional y nacional. El texto se desarrolla con la premisa fundamental de que la “estrategia” como objeto de estudio ha perdido su cualidad de concepto analítico a causa de su ampliación más allá de lo militar.

pdf Dossier Inteligencia Militar - URVIO No. 21 Popular

Por Etiquetado en marzo2019 7755 descargas

Descargar (pdf, 3.47 MB)

Dossier-inteligencia-Militar-URVIO-21.pdf

Dossier Inteligencia Militar - URVIO No. 21

Titulo completo: Inteligencia militar

Fecha: Diciembre 2017

Institución participante: URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

Fragmento original:

Resumen: El artículo aborda algunos de los aspectos, tanto históricos como actuales, que determinan la concepción de la inteligencia militar en América del Sur. Para lo anterior, se toman en cuenta la influencia de los elementos doctrinarios clásicos del pensamiento militar, la existencia de un eventual cambio de paradigma en la comprensión de los procesos conflictivos y en las propias dimensiones de la inteligencia, y la incorporación de otros elementos que derivarían en la adopción de otros parámetros analíticos para la temática señalada. Lo anterior da paso para el planteamiento de algunos desafíos que la región mantiene en labores de inteligencia militar, siempre considerando una división entre la mantención de una concepción clásica del conflicto, y la adopción de nuevas tendencias en el campo de la guerra. Se concluye que pese al esfuerzo de mantener las nociones clásicas de la guerra aplicadas a la inteligencia militar, los países de la región deben incorporar otros esquemas de pensamiento, lo que se asocian a una comprensión más compleja de los fenómenos conflictivos que afectan tanto al Estado como a las sociedades, pero no como una función subsidiaria, sino que complementaria a la que tradicionalmente ejecutan

pdf Security in the Western Hemisphere Popular

Por Etiquetado en marzo2019 2216 descargas

Descargar (pdf, 10.80 MB)

Security-Western-Hemisphere-FINALPRISM.pdf

Security in the Western Hemisphere

Autores: 
Luis Almagro
Peter Schechter
R. Evan Ellis
Juan S. Gonzalez
Leonardo Coutinho
Mary Speck
David E. Spencer
Douglas Farah and Kathryn Babineau
Ivan Briscoe and David Keseberg
Celina B. Realuyo

Fecha de publicación:
2019

Institución participante:
National Defense University

Fragmento original: 

Defending Democracy and Human Rights in the Western Hemisphere
By Luis Almagro

One glimpse at the covers of the main news and political magazines in recent years is often enough to discern a common theme. These publications often display fatalist titles such as “Democracy in Demise,” “Democracy in Crisis,” “Democracy in Peril,” or maybe the alternative favorite, “Authoritarianism on the Rise.” First the 2008 financial crisis, then the results of certain elections worldwide led many to question the future of liberal democracy. In Latin America, an additional series of events such as the “Operacão Lava Jato” (Operation Car Wash) corruption scandal that put many high-level elected and public officials in jail, paved the way for fed-up citizens to rebel against their governments in the streets and in the polls, ousting traditional parties and political elites from power

 

pdf Unfulfilled Promises: Latin America Today Popular

Por Etiquetado en marzo2019 1230 descargas

Descargar (pdf, 10.25 MB)

unfulfilled-promises.pdf

Unfulfilled Promises: Latin America Today

Título completo: 
Unfulfilled Promises Latin America Today

Autores: 
Catalina Botero (Colombia) 
Robert Muggah (Canada) 
Augusto de la Torre (Ecuador)
 Alain Ize (Mexico)
George Gray Molina (Bolivia)
Ana Covarrubias (Mexico).

Fecha de publicación:
 Marzo, 2019

Institución participante:
THEDIALOGUE Leadership for the Americas

Fragmento original: 

In 1992, in commemoration of the 500-year anniversary of Christopher Columbus’s first voyage to the Americas, Mexican writer Carlos Fuentes penned one of the most notable essays ever written on Ibero-American history entitled The Buried Mirror. In this essay, he compared the region’s troubled past to the construction of a tall building in Mexico City, a building that is never fully finished in spite of gradual, permanent progress. The construction of Latin America, he claimed, was just as incomplete. It was a work that was “advancing yet unfinished, energetic yet fraught with seemingly insoluble problems” (Fuentes 1992).

pdf Haciendo de las ciudades lugares más seguros Popular

Por Etiquetado en marzo2019 1363 descargas

Descargar (pdf, 2.05 MB)

Haciendo-de-las-ciudades-lugares-mas-seguros-Innovaciones-sobre-seguridad-ciudadana-en-A-L.pdf

Haciendo de las ciudades lugares más seguros

Título completo: Haciendo de las ciudades lugares más seguros: Innovaciones sobre seguridad ciudadana en América Latina

Autores: Robert Muggah, Ilona Szabó de Carvalho, Nathalie Alvarado, Lina Marmolejo y Ruddy Wang 

Fecha de publicación: Junio 2016

Institución participante: INSTITUTO IGARAPÉ a think and do tank

Fragmento original: 

Introducción 
Las ciudades son el lugar donde se definen la política y la práctica de la seguridad ciudadana. Si bien las estrategias nacionales y subnacionales son fundamentales para la prevención de los delitos en aumento, las ciudades son el lugar donde las mismas se ponen en práctica. Debido al modo en que permiten enfocar los riesgos y oportunidades, las ciudades son laboratorios naturales para la innovación en políticas destinadas a prevenir y reducir la violencia. Algunos de los avances más destacados en la reducción de la cifra de homicidios, la prevención del delito y la seguridad pública en las últimas décadas han tenido lugar en ciudades grandes y medianas, especialmente en América Latina y el Caribe.