Cargando...

Carpeta Biblioteca CASEDE

Documentos

pdf Security and Human. Rights Counter-Terrorism and the United Nations Popular

Por Etiquetado en agosto2020, Novedades 752 descargas

Descargar (pdf, 640 KB)

Security-and-Humans-Rights.pdf

Security and Human. Rights Counter-Terrorism and the United Nations

Título completo: Security and Human. Rights Counter-Terrorism and the United Nations 

Fecha de publicación:  Septiembre 2008 

Institución participante: Amnesty International 

Fragmento original: EXECUTIVE SUMMARY

On 4 September 2008, the United Nations General Assembly (UNGA), sitting in plenary, will conduct its first review of the United Nations Global Counter-Terrorism Strategy (“the Global Strategy”) which it adopted two years ago, on 8 September 2006. The Global Strategy is a path-breaking document as all States recognize in it, unequivocally, that human rights are the fundamental basis for the fight against terrorism. The September review meeting provides an excellent opportunity for the UNGA to take stock of the implementation of the strong human rights provisions in the Global Strategy and to take concrete steps for their implementation.

pdf Estados Unidos - México Muros, Abusos y Muertos en las fronteras Popular

Por Etiquetado en agosto2020, Novedades 1257 descargas

Descargar (pdf, 2.05 MB)

Muros-Abusos-Muertos-en-fronteras.pdf

Estados Unidos - México Muros, Abusos y Muertos en las fronteras

Título completo: Estados Unidos - México Muros, Abusos y Muertos en las fronteras. Violaciones flagrantes de los derechos de los migrantes indocumentados en camino a Estados Unidos

Fecha de publicación: Marzo 2008

Institución participante:  FIDH(Federación Internacional de los Derechos Humano)

Fragmento original: Introducción

La Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) es una organización internacional de reconocida utilidad pública, de carácter no gubernamental, apolítica, no confesional, ni lucrativa, que tiene como objetivo promover la aplicación de todos los derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en los otros instrumentos internacionales de protección de estos derechos.

Creada en 1922, la FIDH reúne actualmente a 155 organizaciones de derechos humanos en cerca de 100 países. La FIDH coordina y apoya sus acciones, ofreciéndoles en particular su colaboración en el ámbito internacional. En México las organizaciones integrantes de la FIDH son la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH) y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH); en Guatemala el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) y la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala (CDHG); en los Estados Unidos el Center for Consitutional Rights (CCR)

pdf ¿Dónde está México en su lucha contra la impunidad? Popular

Por Etiquetado en agosto2020, Novedades 1261 descargas

Descargar (pdf, 558 KB)

WOLA-FISCALIA.pdf

¿Dónde está México en su lucha contra la impunidad?

Título completo: ¿Dónde está México en su lucha contra la impunidad? La nueva Fiscalía General todavía no desarrolla su potencial

Autor: Maureen Meyer, Úrsula Indacochea, Gina Hinojosa

Fecha de publicación: Agosto, 2020

Institución participante: WOLA

Fragmento original: Introducción 

El fracaso de la antigua Procuraduría General de la República de México (PGR) para procesar con éxito casos de corrupción, graves violaciones de derechos humanos y otros delitos de alto impacto fue un factor central en la generación de la violencia generalizada y la inseguridad que afectan a México hoy en día. En los últimos años, ante la impunidad generalizada, organizaciones mexicanas e internacionales de derechos humanos, así como personas expertas en anticorrupción y reformas al sistema de justicia penal han liderado un impulso histórico para reducir la intromisión política en investigaciones criminales federales.

En febrero de 2014, el Congreso mexicano aprobó una reforma constitucional ordenando la transformación de la PGR a una Fiscalía General de la República (FGR) independiente y autónoma, separada del poder ejecutivo.1 Después de varios años de retraso en la aprobación de las reformas constitucionales y legislativas necesarias para crear formalmente la nueva institución, Alejandro Gertz Manero asumió el cargo como el primer Fiscal General autónomo de México en enero de 2019.

pdf Índice Global de Impunidad 2020 Popular

Por Etiquetado en agosto2020, Novedades 4641 descargas

Índice Global de Impunidad 2020

Título completo: Escalas de impunidad en el mundo. Índice Global de Impunidad 2020 (IGI-2020)

Autor: Juan Antonio Le Clercq Ortega, Gerardo Rodríguez Sánchez Lara

Fecha de publicación:  18 de agosto de 2020

Institución participante:  UDLAP

Fragmento original: Resumen Ejecutivo

El objetivo del Índice Global de Impunidad (igi) es visibilizar cuantitativamente el problema global de la impunidad y su relación con otros fenómenos complejos como la desigualdad, la corrupción y la violencia.

• El igi representa el esfuerzo académico internacional más importante para medir comparativamente los niveles de impunidad en el mundo. Éste se realiza a partir de una metodología cuantitativa que se enfoca en medir la estructura y funcionamiento de los sistemas de seguridad y justicia, así como el respeto a los derechos humanos en cada país.

• A partir de los resultados estadísticos que presenta el igi (y el acceso abierto a nuestras bases de datos), los investigadores en universidades, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, agencias internacionales, empresas globales y público en general pueden realizar análisis cualitativos específicos, por dimensión, enfocados a cada país y región

pdf Avoiding Conflict? United States and Mexico Future Security and Defense Scenarios Popular

Por Etiquetado en agosto2020, Novedades 857 descargas

Descargar (pdf, 1.31 MB)

Avoiding-Conflict-USA-MEX_Aberlardo-Rodriguez-Sumano.pdf

Avoiding Conflict? United States and Mexico Future Security and Defense Scenarios

Título completo: Avoiding Conflict? United States and Mexico Future Security and Defense Scenarios

Autor: Abelardo Rodríguez Sumano

Fecha de publicación: Agosto, 2020

Institución participante: Center for the United States and Mexico

Fragmento original: Introduction 

The United States and Mexico have a complicated past, a turbulent present, and an uncertain future. Both are facing challenges from issues such as trade, migration, border security, illegal trafficking in persons, drugs, and arms, and now the Covid-19 pandemic. In March 2020, the Trump administration implemented a mandatory expulsion program for migrants entering the country illegally to “protect the public health” of Americans.1 The expulsion only sent them to Mexico, not their country of origin, exacerbating the public health crisis for Mexicans and others in migrant shelters south of the border.2 This policy and the other official responses to the Covid-19 pandemic in each country are reshaping public debate and policy priorities in world affairs and the bilateral relationship between the U.S. and Mexico.

pdf Provocaciones imperialistas contra China  Popular

Por Etiquetado en agosto2020, Novedades 946 descargas

Descargar (pdf, 674 KB)

Tension-geopolitica-China-vs-EE UU_Nydia-Egremy.pdf

Provocaciones imperialistas contra China 

Título completo: Provocaciones imperialistas contra China 

Autor: Nydia Egremy Pinto

Fecha de publicación: 17 de agosto 2020

Institución participante: BUZOS

Fragmento original: La guerra imperialista contra China

De la guerra sin tregua de Estados Unidos (EE. UU.) contra la República Popular China (RPCh), de una larga lista de ataques comerciales y políticos, campañas mediáticas, y de las últimas provocaciones contra el coloso asiático nos habla esta semana el Reporte Especial de buzos de la Noticia. Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.

Éste es el panorama en el momento en que la contienda electoral se aproxima a su punto decisivo y el desenlace no es muy optimista para Donald Trump y el partido Republicano por su pésima política para controlar la pandemia de Covid-19 que ha colocado a la superpotencia en el primer lugar mundial por el número de contagios y muertes.