Cargando...

Carpeta Biblioteca CASEDE

Documentos

pdf Las cinco vidas de Genaro García Luna Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 5390 descargas

Descargar (pdf, 502 KB)

Las-Cinco-Vidas-de-Genaro-Garcia-Luna.pdf

Las cinco vidas de Genaro García Luna

Título completo: Las cinco vidas de Genaro García Luna

Autor: Guadalupe Correa-Cabrera y Tony Payan

Fecha de publicación: 28 de octubre de 2020

Institución participante: Colegio de México, A. C.

Fragmento original: Prólogo

Sergio Aguayo

Desde 2013 coordino el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México. Tenemos un foro público en torno a esos temas, organizamos cursos públicos y auspiciamos investigaciones que estudian las múltiples y complejas interacciones entre crimen organizado, instituciones gubernamentales, sociedad y comunidad internacional.

Los profesores Guadalupe Correa-Cabrera y Tony Payan forman parte del Seminario. En alguna ocasión hablamos sobre un libro que estaban haciendo acerca del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Me enteré de que, como parte de su investigación, conversaron durante tres días con Genaro García Luna, el poderoso secretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón que actualmente —septiembre de 2020— está esperando juicio en Nueva York. Los alenté a sistematizar esas pláticas y de ahí surgió el texto que ahora presenta el Seminario como uno de sus documentos de trabajo

pdf Global Report on Trafficking in Persons 2020 Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 969 descargas

Descargar (pdf, 9.54 MB)

Trafficking-in-Persons-2020.pdf

Global Report on Trafficking in Persons 2020

Título completo: Global Report on Trafficking in Persons 2020

Fecha de publicación: Enero de 2021

Institución participante: United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)

Fragmento original: Preface

This is the fifth global report by the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC), mandated by the General Assembly through the 2010 Global Plan of Action to Combat Trafficking in Persons.

The report comes at a time when global suffering has vastly increased vulnerabilities to trafficking. Extreme poverty is expected to rise for the first time in decades, with the continuing COVID-19 crisis casting a long shadow over our societies and economies. With many millions more women, men and children in every part of the world out of school, out of work, without social support and facing diminished prospects, targeted action is urgently needed to stop crimes like trafficking in persons from adding to the pandemic’s toll.

pdf Índice de Percepción de la Corrupción 2020 Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 1698 descargas

Descargar (pdf, 3.57 MB)

Transparencia-internacional.pdf

Índice de Percepción de la Corrupción 2020

Título completo: Índice de Percepción de la Corrupción 2020

Fecha de publicación: Enero de 2021

Institución participante: Transparency International

Fragmento original: 

Este año, el Índice de Percepción de la Corrupción dibuja un paisaje sombrío. La mayoría de los países evaluados no ha registrado ningún avance en la lucha contra la corrupción y más de dos tercios puntúan por debajo de 50. El análisis de Transparencia Internacional indica que la corrupción no solo socava la respuesta sanitaria global a la covid-19 sino que también contribuye a mantener la democracia en un estado de crisis permanente.

pdf Riesgos para la Seguridad en México Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 3924 descargas

Descargar (pdf, 5.88 MB)

Riesgos-para-la-seguridad-en-mexico-2021.pdf

Riesgos para la Seguridad en México

Título completo: Riesgos para la Seguridad en México

Fecha de publicación: 2021

Institución participante: DataInt

Fragmento original: 

En este reporte anual, el equipo de analiza el panorama de seguridad en México durante 2020 y expone los riesgos que enfrentará el país durante 2021 —un año en el que seguiremos enfrentando la pandemia y en el que, en un contexto de competencia electoral, continuarán impactando los conflictos criminales.

pdf Reorientando la seguridad desde el feminismo Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 1017 descargas

Descargar (pdf, 137 KB)

Reordenando-seguridad-desde-feminismo.pdf

Reorientando la seguridad desde el feminismo

Título completo: Reorientando la seguridad desde el feminismo

Fecha de publicación: Enero de 2021

Institución participante: Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP)

Fragmento original: Introducción

La noción de «seguridad» es muy compleja. Puede ser entendida como política pública, como sensación personal, como producto de compra-venta o como ideal inalcanzable. Como política, la seguridad tiene varios niveles: local y global, nacional e internacional; y se vehicula desde diferentes esferas: personal y comunitaria, simbólica y material. Su provisión en cada uno de los ámbitos es mayoritariamente estado-céntrica, y a menudo responde a los intereses geopolíticos y económicos del momento. El despliegue de la seguridad que históricamente ha sido más preeminente es aquél ligado a la soberanía, la integridad territorial y el orden público. Los Estados hacen una ponderación de los riesgos frente a las amenazas externas e internas y persiguen su protección a través del incremento del propio dominio político. Mediante marcos que en gran medida son reactivos, punitivos, de control social y de actuación armada, es frecuente que se fuerce una sinonimia entre seguridad y «defensa nacional» o entre seguridad y «presencia de cuerpos policiales y militares» en la vida pública. 

pdf Will U.S.-Mexico Relations Become More Strained? Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 743 descargas

Descargar (pdf, 417 KB)

Mexico-Relations-Become-More-Strained.pdf

Will U.S.-Mexico Relations Become More Strained?

Título completo: Will U.S.-Mexico Relations Become More Strained?

Fecha de publicación: 29 de enero de 2021

Institución participante: Latin America Advisor

Fragmento original: Raúl Benítez Manaut, researcher at the Center for Research on North America at the National Autonomous University of Mexico (UNAM):

 “As during all changes of government in Mexico and the United States, there will be adjustments to the bilateral relationship. It is necessary to make a distinction between the structural and the personal relationships. AMLO built a very good friendly relationship with Trump, based on subordination. Trump was very tough on Mexico. He threatened to completely withdraw the United States from NAFTA and impose 25 percent tariffs on Mexican

pdf Estado de ciberseguridad en el sistema financiero mexicano Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 1167 descargas

Descargar (pdf, 6.93 MB)

Estado-de-la-Ciberseguridad-en-el-Sistema-Financiero-Mexicano.pdf

Estado de ciberseguridad en el sistema financiero mexicano

Título completo: Estado de ciberseguridad en el sistema financiero mexicano

Fecha de publicación: 2019

Institución participante: Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Organización de los Estados Americanos (OEA)

Fragmento original: Prólogo

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a través del Programa de Ciberseguridad adscrito al Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), promueve y coordina la cooperación entre sus Estados miembros –como el Sistema Interamericano y otros organismos del sistema internacional- con el fin de acceder, prevenir, y responder a las amenazas a la seguridad del mundo digital.

El objetivo del Programa de Ciberseguridad es ser el principal punto de referencia en el Hemisferio Occidental para desarrollar la cooperación y la creación de capacidades en los Estados miembros de la OEA

pdf Datos preliminares revelan que de enero a junio de 2020 se registraron 17 123 homicidios Popular

Por Etiquetado en abril2021, Novedades 708 descargas

Descargar (pdf, 208 KB)

Homicidio_Enero-Jun2020.pdf

Datos preliminares revelan que de enero a junio de 2020 se registraron 17 123 homicidios

Título completo: Datos preliminares revelan que de enero a junio de 2020 se registraron 17 123 homicidios

Fecha de publicación: 26 de enero 2020

Institución participante: Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI)

Fragmento original:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer las estadísticas preliminares1 , a nivel nacional, de los homicidios registrados en el país durante el primer semestre de 2020.

Las estadísticas revelan que en el primer semestre de 2020 se registraron 17 123 homicidios en México. Es decir, una razón de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es menor a la registrada en 2019 para el mismo periodo. Con la finalidad de facilitar su comparación con la información de años anteriores se agrega la serie histórica de la estadística definitiva de presuntos homicidios de 1990 a 2019.