Cargando...

Carpeta Migración

Documentos

pdf La migración de algunos y la inseguridad de todos Popular

Por 702 descargas

Descargar (pdf, 855 KB)

Migracion_inseguridad.pdf

La migración de algunos y la inseguridad de todos

La migración de algunos y la inseguridad de todos. Análisis y recomendaciones para pasar de la ficción al trato humanitario. Documento de trabajo, No.2. México, D.F.: Instituto Tecnológico Autónomo de México, 2015.

Rodolfo Casillas R. / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México

Desde principios del 2012 el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en coordinación con diversas instituciones sociales, académicas y gubernamentales de México y Centroamérica, está impulsando una serie de iniciativas relacionadas con los migrantes centroamericanos en tránsito por México hacia Estados Unidos, con el objetivo de promover espacios de dialogo regional bajo una perspectiva de cooperación y de responsabilidad compartida.

Como parte de esas iniciativas se desarrolló entre 2012 y 2014 el proyecto. “Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnóstico y propuestas regionales”. Los resultados básicos del proyecto se resumen el reporte Migración centroamericana en tránsito por México hacia Estados Unidos: Diagnóstico y recomendaciones, publicado por el ITAM en junio de 2014. El documento de trabajo que se presenta a continuación fue escrito en 2013 como uno de los cuatro diagnósticos que sirvieron de base al reporte antes mencionado en su apartado sobre la inseguridad que sufren los migrantes centroamericanos durante su trayecto por México.

pdf La controversial Ley Arizona Popular

Por 645 descargas

Descargar (pdf, 180 KB)

MigracionArizonaAgo2010.pdf

La controversial Ley Arizona

Grupo Coppan, 23 de agosto, 2010

El pasado 29 de julio entró en vigor en el estado de Arizona la Ley SB 1070 “Safe neighborhoods: immigration and law enforcement” y aunque algunas de sus disposiciones más controversiales quedaron suspendidas debido al proceso judicial federal, su implementación traerá consigo importantes efectos económicos, legales y sociales. La “Ley Arizona” es en buena medida consecuencia de la inacción del gobierno federal en materia migratoria en los últimos años. Esta inacción ha complicado el manejo del tema debido a la inadecuación de las actuales leyes; no ha impedido el ingreso continuo de nuevos indocumentados y ha permitido la gestación de tendencias xenófobas con fines políticos al subsumir la migración indocumentada a las políticas antiterroristas.

pdf Desplazamiento Forzado Interno en México Popular

Por 707 descargas

Descargar (pdf, 2.60 MB)

2016_IE_Desplazados.pdf

Desplazamiento Forzado Interno en México

Título: Informe especial sobre Desplazamiento Forzado Interno en México

Autor: Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Fecha: Mayo 2016

Resumen: El objetivo general de este Informe Especial es analizar las causas, las manifestaciones y las principales problemáticas del DFI en México, con el fin de proponer medidas y acciones para la protección de personas desplazadas que son víctimas de violaciones múltiples en sus derechos humanos.

pdf Central American Transit Migration Through Mexico to the United States Popular

Por 691 descargas

Descargar (pdf, 1.92 MB)

Central_Amerrican_Transit_Migration_dec_2014.pdf

Central American Transit Migration Through Mexico to the United States

The project Migration Processes in Mexico and Central America: Regional Diagnosis and Proposals is part of a short and medium term strategy that ITAM initiated in March 2012, in coordination with various social, academic and government institutions in Mexico and Central America. The project was designed to increase dialogue and trust between a variety of actors involved in Central American migration in irregular transit through Mexico to the United States, and to promote the construction of a regional vision of shared responsibility, as well as the creation of more flexible and dynamic cooperation mechanisms that could help address the issue in its various manifestations. Additionally, it tries to influence public policy, academic research and social action in order to reduce the risks migrants face on their journey.

pdf Derechos humanos y flujos migratorios en las fronteras de México Popular

Por 757 descargas

Descargar (pdf, 6.00 MB)

Derechos-humanos-flujos-migratorios-fronteras-Mexico.pdf

Derechos humanos y flujos migratorios en las fronteras de México

Autor: Varios autores

Editado por: UNESCO (México D.F., 2003)

Resumen: El documento explora distintos aspectos de las dinámicas migratorias actuales y su intersección con el debate y práctica de los derechos humanos desde diversas perspectivas como género, derechos laborales y sociales, violencia, políticas migratorias, etc.

pdf Bibliografía sobre migración en tránsito irregular: 1990-2015 Popular

Por 4961 descargas

Descargar (pdf, 1.69 MB)

Bibliog-migracion-transito-ITAM.pdf

Bibliografía sobre migración en tránsito irregular: 1990-2015

 Elaborada por: Ernesto Rodríguez, Claudia A. Fernández, Rubén Luna y Edyam Rodríguez.

El objetivo central del presente repertorio bibliográfico es ofrecer una visión concentrada de los principales resultados de investigación y debate académico y político que se han publicado en relación con la migración en tránsito irregular por México y otros países y regiones del mundo. Se busca facilitar el conocimiento y el uso de la información disponible sobre el tema, ubicar fuentes, países y autores, así como incentivar la investigación de este particular proceso de la migración en la región mesoamericana, con una perspectiva propia y comparada. No pretende ser un trabajo acabado y exhaustivo en técnicas de biblioteconomía o bibliotecología. Más bien, es una contribución a la investigación con un ordenamiento básico y coherente de los textos referenciados con la información necesaria para su correcta ubicación.

pdf A Dangerous Journey through Mexico Popular

Por 685 descargas

Descargar (pdf, 1.15 MB)

dangerous_journey_through_mexico_wola.pdf

A Dangerous Journey through Mexico

Human Rights Violations against Migrants in Transit

By Maureen Meyer, with contributions from Stephanie Brewer, WOLA

The journey of most migrants to the United States is not easy. For residents of South and Central America it usually involves traveling through several countries, particularly Mexico, before reaching the U.S.-Mexico border which represents the last stage of a treacherous and harrowing journey. Because of their undocumented status, migrants traveling through Mexico have long been subject to abuse by criminal groups and Mexican authorities. In recent years, the expansion of organized criminal groups in Mexico has added one additional layer of danger to the trip.